Puedes seguirme en twitter @rincondocenteMF
Tuits de rincondocentemf¿Estará en el blog?
RECOMIENDO VISITAR….
LO MÁS TRATADO…….
- actividades preventivas
- ADA
- AGREE
- AHA
- anemia
- anticoagulación
- artículos
- aspirina
- burocracia
- busqueda bibliográfica
- cancer
- cardiopatía isquémica
- clopidogrel
- Consenso
- cáncer de mama
- dabigatran
- depresión
- diabetes
- dislipemia
- dronedarona
- dudas en la consulta
- ecografia
- enfermedad cardiovascular
- enfermedad cerebrovascular
- ensayo clínico aleatorizado
- EPOC
- estatinas
- factores de riesgo
- farmacovigilancia
- fibrilación auricular
- formación
- GRADE
- GRIMEX
- gripe A
- guiasalud
- guías clínicas
- HbA1c
- HERMEX
- hipertensión arterial
- hipotiroidismo
- HTA
- IBP
- inercia terapéutica
- insuficiencia cardiaca
- interacciones
- lectura crítica
- libros
- MBE
- metaanálisis
- metformina
- mortalidad
- nuevas tecnologías
- obesidad
- osteoporosis
- preguntas clínicas
- prevención cuaternaria
- prevención primaria
- prevención secundaria
- pruebas complementarias
- PSA
- pubmed
- QALY
- RCP
- reacciones adversas
- receta electrónica
- reflexiones
- revisiones sistemáticas
- screening
- semFYC
- síndrome metabolico
- tabaquismo
- tema del mes
- urgencias
- web 2.o
-
Únete a otros 743 suscriptores
hemos leído… (información terapéutica independiente)
- Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
El supositorio (Vicente Baos)
- ¿Resurgiremos o desapareceremos?
- La intervención de JR Laporte en el Congreso.
- Sobre el cannabis en No es un día cualquiera de RNE
- Debate seminario sobre COVID19
- Los conciertos y las PCR al final del aislamiento
- La vacuna contra la COVID-19 es una de las grandes noticias de la historia de la humanidad
- Entrevista en La Ventana de La SER sobre vacunas.
- Primero fueron llegando...
- Madrid nos duele 120 minutos Telemadrid 17sept2020
- Sobre las medidas a tomar Ya es mediodía T5 17sep20
Primum non nocere (Rafa Bravo)
- Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Sin estetoscopio
- MBE, segunda edición
- Un cuestionario contra los fake news en salud
- Crónica de una revisión anunciada
- ROBINS-I: La nueva herramienta para evaluar ensayos clínicos no-aleatorios
- No le creas sólo por ser metaanálisis
- Significancia clínica -vs- estadística
- El #GESummit17, según estudiantes
- La Cumbre Global de la Evidencia
- ¿Existe rechazo a la vacunación en Culiacán?
- Coloquio Cochrane 2016
junio 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 -
-
Rincon Docente by LLM is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España License. Enlaces RSS
menu
Archivo de la etiqueta: preguntas clínicas
Evidencias sobre la utilidad de la formación de médicos basada en la evaluación de evidencia (parece un lío pero no…)
Parece que no solo es un camino estéticamente correcto (y de moda) este de intentar incorporar a nuestro trabajo diario el hecho de aprender y enseñar como poner en valor las mejoras evidencias disponibles. Acaba de publicarse un trabajo que … Seguir leyendo
Publicado en atencion primaria, formacion médica continuada, MBE, tutorización en MFyC
Etiquetado cardiopatía isquémica, formación, MBE, preguntas clínicas, reflexiones, variabilidad clínica
7 comentarios
Yo no sabía que no lo sabía…. TILT de tripdatabase
Ya es posible acceder a TILT una nueva herramienta muy novedosa dirigida al autoaprendizaje, basado en compartir preguntas clínicas y otros elementos formativos entre individuos de una comunidad que espero dentro de poco sea muy grande. Los promotores, de la … Seguir leyendo
Publicado en formacion médica continuada, tutorización en MFyC
Etiquetado preguntas clínicas
2 comentarios
Medicina de Urgencias: «pues siempre se ha hecho así….»
En este mundo 2.0 es a veces como un pañuelo. A través del blog de Juan Solorzano, un médico chileno que hace 5 años con su blog comenzó » la aventura de escribir experiencias, vivencias y aprendizajes en la Urgencia» me … Seguir leyendo
Estatinas solas en el tratamiento de diabéticos de alto riesgo cardiovascular
Acaba de publicarse un interesante articulo en NEJM titulado: Effects of Combination Lipid Therapy in Type 2 Diabetes Mellitus (The ACCORD Study Group). Estudiaba si la terapia combinada de estatina más un fibrato, en comparación con la monoterapia con estatinas, reducía el … Seguir leyendo
Publicado en MBE, terapéutica
Etiquetado diabetes, enfermedad cardiovascular, preguntas clínicas
Deja un comentario
GuiaSalud sigue aportando: preguntas, vías clínicas y protocolos.
GUIASALUD, el organismo del Sistema Nacional de Salud responsable de promover la elaboración y uso de Guías de Práctica Clínica (GPC) sigue aportando nuevos elementos, basados en la evidencia científica, de gran ayuda en la formación continuada. Además del catálogo de guías de práctica … Seguir leyendo
Metformina y Vit B12: preguntando ahora a «Excelencia Clínica»
Excelencia clínica es la versión española de TRIP database. Es un metabuscador que permite ejecutar una misma búsqueda en distintas bases de datos. Integra búsquedas en las principales bases de datos en español, y traduce automáticamente la búsqueda al inglés … Seguir leyendo
Publicado en formacion médica continuada, MBE, problemas de salud
Etiquetado diabetes, preguntas clínicas
Deja un comentario
Metformina y vit B12: preguntando a Trip database
Utilizando el ejemplo de la metformina (que he de reconocer tanto me sorprendió) chequeo hoy otra utilidad para realizar preguntas que revisen la evidencia disponible. Hace unos días comentaba la herramienta de resolución de preguntas de HONcode. Hoy exploramos TRIPanswers. … Seguir leyendo
Publicado en tutorización en MFyC
Etiquetado busqueda bibliográfica, diabetes, MBE, preguntas clínicas
Deja un comentario
Detección precoz de Cancer de ovario: Papel de Ca125, HE4 …
Hace unos meses comentábamos un post titulado Sobre el NO valor de las pruebas de laboratorio. Trataba del valor «diagnóstico» de marcadores como el Ca125. Acaba de publicarse en abierto en el Journal of the National Cancer Institute un artículo y un editorial … Seguir leyendo
Publicado en General, problemas de salud
Etiquetado actividades preventivas, artículos, cancer, lectura crítica, preguntas clínicas
2 comentarios
Debe estar conectado para enviar un comentario.