Archivo de la etiqueta: nuevas tecnologías

The Rincón Docente Medical Journal: una nueva forma de explorar twitter para compartir información (y más)

Gracias a Gerineldo he conocido paper.li un agregador visual entre otras cosas de fuentes de twitter. Sobre los temas o listas que sigues en twitter te genera un periódico diario a modo de resumen. A modo de ejemplo os muestro … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Lecturas de la semana | Etiquetado , , | 2 comentarios

Telemonitorización de pacientes con insuficiencia cardiaca – NEJM: no se mejoran los resultados

Durante 2009 el estuve colaborando en un trabajo de telemonitorización de pacientes con insuficiencia cardíaca proyecto Meseas, dentro de la linea de trabajo de nuevas tecnologías del GRIMEX, el grupo investigador multidisciplinar en el que colaboro. El informe del proyecto … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en General | Etiquetado , , , | 1 Comentario

I Congreso de la Blogosfera Sanitaria: hay que ir….

El próximo mes de junio se va a celebrar en la sede del Instituto Carlos III , organizado por la Fundación Gaspar Casal el I Congreso de la Blogosfera Sanitaria. Contará con los «primeros espadas» de este interesantísimo movimiento que … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en General | Etiquetado , | 4 comentarios

Monográfico de Medicina Clínica sobre Sistemas y Tecnologías de la Información

Acaba de publicarse en abierto (oh cielos, que pocas veces ocurre……..) un monográfico en la conocida revista Medicina Clínica sobre los principales hitos referentes a los sistemas de información y a las tecnologías que se están implementando en el sector … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en General | Etiquetado , | Deja un comentario

Búsqueda de interacciones en la historia clínica electrónica JARA

En el post de hoy de Rafa Bravo se reflexiona sobre la importancia de implementar en las historias clínicas herramientas de ayuda a la prescripción a colación de un trabajo recientemente publicado. Se trata de un tema que creo de … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en terapéutica | Etiquetado , , | 4 comentarios

Enfermedades Raras: ORPHANET un recurso muy interesante.

El post de hoy es un recurso muy interesante sobre enfermedades raras y medicamentos olvidados: Orphanet. Es un proyecto financiado por el Ministerio de Sanidad Francés y la Comisión Europea entre otros. Se trata de una base de datos de información de … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en formacion médica continuada | Etiquetado , , | 4 comentarios

Webicina: una parada muy interesante…

Uno de los hallazgos de estos últimos meses ha sido conocer las páginas de un jovencísimo médico húngaro llamado Bertalan Mesko. Es autor de una serie de recursos, disponibles libremente en internet, donde explica y aplica la utilidad de la web … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en formacion médica continuada | Etiquetado , | 2 comentarios

Manual de e-learning para docentes

Hoy colgamos un documento titulado Manual de aula de e-learning para docentes (con licencia de Creative Commons By-nc-sa). Un documento que creo interesante para tutores de medicina de familia que nos da un paseo por los escenarios donde en un … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en formacion médica continuada, tutorización en MFyC | Etiquetado , | 1 Comentario

Cómo recuperar información médica de la web. ¿Y twitter?

Traigo hoy un artículo bastante reciente sobre  Bases de datos, motores de búsqueda e índices temáticos: herramientas fundamentales para el ejercicio médico. Escrito (es español)  por profesionales de la Universidad Norte de Barranquilla (Colombia) aporta una visión actualizada de las … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en formacion médica continuada, tutorización en MFyC | Etiquetado , , | 2 comentarios

Los diez avances médicos de la primera década del siglo XXI.

Como harán pronto las televisiones vamos a echar una mirada hacia atrás, hacia el año (década) que se acaba. La cadena de noticias americana ABCNews y Medpage Today han encuestado a más de 800 profesionales de prestigio  y ha publicado … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en atencion primaria, General | Etiquetado , | 4 comentarios