Archivo de la etiqueta: metaanálisis

Ácidos grasos Omega-3 y mejora en la enfermedad coronaria: pues va a ser que no.

Acaba de publicarse en JAMA Cardiol un metanálisis que demuestra que los ácidos grasos omega-3 no tenían ninguna relación significativa con la enfermedad coronaria fatal o no fatal o con cualquier evento vascular relevante. No proporciona apoyo para las recomendaciones … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Lecturas de la semana | Etiquetado , , , | 2 comentarios

Treinta años de evidencia en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca: un metanálsis en red

Comparto hoy una magnífica y práctica revisión publicada en Cardiomaster.net  por la  Dra. Amelia Carro, cardióloga del Instituto Corvilud a propósito de la publicación del artículo de Burnett et al Thirty  Years of Evidence on the Efficacy of Drug Treatments … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Lecturas de la semana, terapéutica | Etiquetado , , , | Deja un comentario

¿La niebla que no deja ver bien? EPOC 2013, otra vez el dispositivo Respimat: niebla suave.

La EPOC está de moda. Los consensos aparecidos en 2012 han reactivado la necesidad de “repasar” esta patología tan prevalente y que genera tanta carga asistencial. Otro día quizás dedique tiempo a las guías, aunque quizás baste con repasar presentaciones … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en General, terapéutica | Etiquetado , , , , , | 1 Comentario

IBPs y riesgo de neumonía: para leer en AMF Joven

Además de la revista AMF (Actualización en Medicina de Familia) semFYC está publicando AMF Joven,  una revista orientada a la formación de residentes y jóvenes médicos de familia. En el número actual ha publicado en abierto en la sección de «Lectura … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Lecturas de la semana | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Riesgo de diabetes asociado a la terapia intensiva con estatinas.

En febrero de 2010 escribía un post titulado Estatinas y riesgo de diabetes: sin nervios pero reflexionemos. El tema se mantiene abierto con nuevos trabajos. Un metaanálisis de JAMA nos muestra que el tratamiento con dosis altas de estatinas se asoció a … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Lecturas de la semana, problemas de salud | Etiquetado , , , | Deja un comentario

IBP en los informes de alta hospitalaria y riesgo de neumonía asociada a su uso.

Desde que en 2004 se publicara en JAMA en articulo sobre el riesgo de neumonia asociado al uso de inhibidores de la bomba de portones han aparecido numerosos articulos con resultados en ocasiones contradictorios. CAG Clinical Affairs Committee. Community-acquired pneumonia and … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en formacion médica continuada, MBE, problemas de salud, terapéutica | Etiquetado , , , | 1 Comentario

La diferencia entre variables orientadas al paciente (VOP) y orientadas a la enfermedad (VOE) otro ejemplo más.

Una vez más reaparece la importancia de medir los resultados en salud y no variables intermedias. Una variable subrogada (enalace a una revisión muy didáctica de INFAC sobre lectura de literatura médica)  es un resultado, relativamente sencillo de obtener (p.e. medir … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en formacion médica continuada, MBE, problemas de salud, terapéutica | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

Café: ese «enemigo» de la diabetes.

Parece estar de moda intentar, mediante metaanálisis, aportar evidencia sobre el impacto poblacional de medidas dietéticas. Hace unos días traíamos sal e HTA. Hoy traemos la relación inversa entre el consumo de café (descafeinado o no) o té con la … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en actividades preventivas, MBE, problemas de salud | Etiquetado , , , , | Deja un comentario