Puedes seguirme en twitter @rincondocenteMF
Tuits de rincondocentemf¿Estará en el blog?
RECOMIENDO VISITAR….
LO MÁS TRATADO…….
- actividades preventivas
- ADA
- AGREE
- AHA
- anemia
- anticoagulación
- artículos
- aspirina
- burocracia
- busqueda bibliográfica
- cancer
- cardiopatía isquémica
- clopidogrel
- Consenso
- cáncer de mama
- dabigatran
- depresión
- diabetes
- dislipemia
- dronedarona
- dudas en la consulta
- ecografia
- enfermedad cardiovascular
- enfermedad cerebrovascular
- ensayo clínico aleatorizado
- EPOC
- estatinas
- factores de riesgo
- farmacovigilancia
- fibrilación auricular
- formación
- GRADE
- GRIMEX
- gripe A
- guiasalud
- guías clínicas
- HbA1c
- HERMEX
- hipertensión arterial
- hipotiroidismo
- HTA
- IBP
- inercia terapéutica
- insuficiencia cardiaca
- interacciones
- lectura crítica
- libros
- MBE
- metaanálisis
- metformina
- mortalidad
- nuevas tecnologías
- obesidad
- osteoporosis
- preguntas clínicas
- prevención cuaternaria
- prevención primaria
- prevención secundaria
- pruebas complementarias
- PSA
- pubmed
- QALY
- RCP
- reacciones adversas
- receta electrónica
- reflexiones
- revisiones sistemáticas
- screening
- semFYC
- síndrome metabolico
- tabaquismo
- tema del mes
- urgencias
- web 2.o
-
Únete a otros 743 suscriptores
hemos leído… (información terapéutica independiente)
- Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
El supositorio (Vicente Baos)
- ¿Resurgiremos o desapareceremos?
- La intervención de JR Laporte en el Congreso.
- Sobre el cannabis en No es un día cualquiera de RNE
- Debate seminario sobre COVID19
- Los conciertos y las PCR al final del aislamiento
- La vacuna contra la COVID-19 es una de las grandes noticias de la historia de la humanidad
- Entrevista en La Ventana de La SER sobre vacunas.
- Primero fueron llegando...
- Madrid nos duele 120 minutos Telemadrid 17sept2020
- Sobre las medidas a tomar Ya es mediodía T5 17sep20
Primum non nocere (Rafa Bravo)
- Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Sin estetoscopio
- MBE, segunda edición
- Un cuestionario contra los fake news en salud
- Crónica de una revisión anunciada
- ROBINS-I: La nueva herramienta para evaluar ensayos clínicos no-aleatorios
- No le creas sólo por ser metaanálisis
- Significancia clínica -vs- estadística
- El #GESummit17, según estudiantes
- La Cumbre Global de la Evidencia
- ¿Existe rechazo a la vacunación en Culiacán?
- Coloquio Cochrane 2016
junio 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 -
-
Rincon Docente by LLM is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España License. Enlaces RSS
menu
Archivo de la etiqueta: metaanálisis
Ácidos grasos Omega-3 y mejora en la enfermedad coronaria: pues va a ser que no.
Acaba de publicarse en JAMA Cardiol un metanálisis que demuestra que los ácidos grasos omega-3 no tenían ninguna relación significativa con la enfermedad coronaria fatal o no fatal o con cualquier evento vascular relevante. No proporciona apoyo para las recomendaciones … Seguir leyendo →
Tu voto:
Publicado en Lecturas de la semana
|
Etiquetado cardiopatía isquémica, dislipemia, metaanálisis, omega-3
|
2 comentarios
Treinta años de evidencia en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca: un metanálsis en red
Comparto hoy una magnífica y práctica revisión publicada en Cardiomaster.net por la Dra. Amelia Carro, cardióloga del Instituto Corvilud a propósito de la publicación del artículo de Burnett et al Thirty Years of Evidence on the Efficacy of Drug Treatments … Seguir leyendo →
Tu voto:
Publicado en Lecturas de la semana, terapéutica
|
Etiquetado artículos, cardiomaster, insuficiencia cardiaca, metaanálisis
|
Deja un comentario
¿La niebla que no deja ver bien? EPOC 2013, otra vez el dispositivo Respimat: niebla suave.
La EPOC está de moda. Los consensos aparecidos en 2012 han reactivado la necesidad de “repasar” esta patología tan prevalente y que genera tanta carga asistencial. Otro día quizás dedique tiempo a las guías, aunque quizás baste con repasar presentaciones … Seguir leyendo →
Tu voto:
Publicado en General, terapéutica
|
Etiquetado EPOC, metaanálisis, Respimat, revisiones sistemáticas, tiotropio, tiotropium
|
1 Comentario
IBPs y riesgo de neumonía: para leer en AMF Joven
Además de la revista AMF (Actualización en Medicina de Familia) semFYC está publicando AMF Joven, una revista orientada a la formación de residentes y jóvenes médicos de familia. En el número actual ha publicado en abierto en la sección de «Lectura … Seguir leyendo →
Tu voto:
Publicado en Lecturas de la semana
|
Etiquetado IBP, lectura crítica, metaanálisis, neumonia, revisiones sistemáticas
|
Deja un comentario
Riesgo de diabetes asociado a la terapia intensiva con estatinas.
En febrero de 2010 escribía un post titulado Estatinas y riesgo de diabetes: sin nervios pero reflexionemos. El tema se mantiene abierto con nuevos trabajos. Un metaanálisis de JAMA nos muestra que el tratamiento con dosis altas de estatinas se asoció a … Seguir leyendo →
Tu voto:
Publicado en Lecturas de la semana, problemas de salud
|
Etiquetado diabetes, dislipemia, estatinas, metaanálisis
|
Deja un comentario
IBP en los informes de alta hospitalaria y riesgo de neumonía asociada a su uso.
Desde que en 2004 se publicara en JAMA en articulo sobre el riesgo de neumonia asociado al uso de inhibidores de la bomba de portones han aparecido numerosos articulos con resultados en ocasiones contradictorios. CAG Clinical Affairs Committee. Community-acquired pneumonia and … Seguir leyendo →
Tu voto:
Publicado en formacion médica continuada, MBE, problemas de salud, terapéutica
|
Etiquetado IBP, MBE, metaanálisis, revisiones sistemáticas
|
1 Comentario
La diferencia entre variables orientadas al paciente (VOP) y orientadas a la enfermedad (VOE) otro ejemplo más.
Una vez más reaparece la importancia de medir los resultados en salud y no variables intermedias. Una variable subrogada (enalace a una revisión muy didáctica de INFAC sobre lectura de literatura médica) es un resultado, relativamente sencillo de obtener (p.e. medir … Seguir leyendo →
Tu voto:
Publicado en formacion médica continuada, MBE, problemas de salud, terapéutica
|
Etiquetado iam, MBE, metaanálisis, variables duras, variables subrogadas
|
1 Comentario
Café: ese «enemigo» de la diabetes.
Parece estar de moda intentar, mediante metaanálisis, aportar evidencia sobre el impacto poblacional de medidas dietéticas. Hace unos días traíamos sal e HTA. Hoy traemos la relación inversa entre el consumo de café (descafeinado o no) o té con la … Seguir leyendo →
Tu voto:
Publicado en actividades preventivas, MBE, problemas de salud
|
Etiquetado actividades preventivas, cafe, diabetes, metaanálisis, preguntas clínicas
|
Deja un comentario
Debe estar conectado para enviar un comentario.