Archivo de la etiqueta: MBE

Recomendaciones para NO HACER (semFYC)

Como lectura de la semana propongo un material sencillo y bastante conocido: la serie RECOMENDACIONES DE NO HACER editadas por semFYC. Es un proyecto nacido con la intención de disminuir el uso de intervenciones que no han demostrado eficacia, tienen escasa … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en actividades preventivas, atencion primaria, GRADE, Lecturas de la semana, MBE | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

Evidencias sobre la utilidad de la formación de médicos basada en la evaluación de evidencia (parece un lío pero no…)

Parece que no solo es un camino estéticamente correcto (y de moda) este de intentar incorporar a nuestro trabajo diario el hecho de aprender y enseñar como poner en valor las mejoras evidencias disponibles. Acaba de publicarse un trabajo que … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en atencion primaria, formacion médica continuada, MBE, tutorización en MFyC | Etiquetado , , , , , | 7 comentarios

Hoy hablamos del nivel de evidencia en la guías de práctica clínica.

En este blog hemos hablado en muchas ocasiones sobre guías de práctica clínica. Sin duda es mejor tenerlas que no tenerlas, pero su existencia no debe aplacar el espíritu critico del lector: por supuesto no son una biblia. El artículo que … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en formacion médica continuada, Lecturas de la semana, MBE, problemas de salud | Etiquetado , | Deja un comentario

IBP en los informes de alta hospitalaria y riesgo de neumonía asociada a su uso.

Desde que en 2004 se publicara en JAMA en articulo sobre el riesgo de neumonia asociado al uso de inhibidores de la bomba de portones han aparecido numerosos articulos con resultados en ocasiones contradictorios. CAG Clinical Affairs Committee. Community-acquired pneumonia and … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en formacion médica continuada, MBE, problemas de salud, terapéutica | Etiquetado , , , | 1 Comentario

La diferencia entre variables orientadas al paciente (VOP) y orientadas a la enfermedad (VOE) otro ejemplo más.

Una vez más reaparece la importancia de medir los resultados en salud y no variables intermedias. Una variable subrogada (enalace a una revisión muy didáctica de INFAC sobre lectura de literatura médica)  es un resultado, relativamente sencillo de obtener (p.e. medir … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en formacion médica continuada, MBE, problemas de salud, terapéutica | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

Sesgos en investigación biomédica: un artículo muy docente (vamos: clarito, clarito…)

Acaba de publicarse un artículo en la revista Trials (Pubmed Central), de acceso libre sobre los sesgos en las publicaciones médicas. Es un recorrido por ensayos sobre tratamientos, técnicas diagnósticas, actividades preventivas….. donde describen un fénómeno generalizado de sesgos de … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en MBE | Etiquetado , , , | 4 comentarios

¿Cómo se hace? Búsquedas en SIETES

Hoy empiezo una sección ¿CÓMO SE HACE? donde voy a  colgar vídeos sencillos que mostrarán cómo realizar búsquedas de información. He elegido para empezar esta serie la búsqueda en SIETES. Para los que no lo conozcáis SIETES es Sistema de … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en formacion médica continuada, MBE, terapéutica | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

Éxitos en la enseñanza de la MBE (1/2)

En un post anterior reflexionábamos con la ayuda de Strauss en los errores que pueden cometerse al intentar utilizar la MBE dentro del proceso formativo. Por contraposición esta utilización puede llegar a ser muy satisfactoria. En el mismo texto se … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en formacion médica continuada, tutorización en MFyC | Etiquetado , | Deja un comentario

semFYC también adopta la metodología GRADE

En el primer editorial de Atención Primaria de marzo donde podemos leer que » semFYC, ha valorado las ventajas de apoyar el sistema GRADE para clasificar la calidad de la evidencia y la fuerza de las recomendaciones. Consideramos que el sistema GRADE puede contribuir … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en GRADE, MBE | Etiquetado , , | 1 Comentario

Medicina Basada en Evidencias: hoy hablamos de metodología GRADE

La medicina basada en pruebas tiene todavía muchas batallas por librar. Se le acusa a veces de servir únicamente para decir «no hay evidencia suficiente». En algunas revistas se puede llegar a leer lo siguiente: Promover la MBE como una nueva … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en formacion médica continuada, MBE | Etiquetado , , | 6 comentarios