Archivo de la etiqueta: enfermedad cardiovascular

Ningún AINEs puede ser considerado inequívocamente cardiovascularmente «seguro».

Según el metaanálisis que publica el BMJ, aunque persista alguna incertidumbre, con la evidencia disponible no se puede afirmar que ningún AINEs sea totalmente seguro en términos cardiovasculares. Hasta el ibuprofeno se asocia a un mayor riesgo de enfermedad cerebrovascular. … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en formacion médica continuada, Lecturas de la semana, MBE, problemas de salud | Etiquetado , , | Deja un comentario

PARA LEER: Hipoglucemia severa y riesgo de eventos cardiovasculares y muertes NEJM

Hoy el post arranca una nueva sección: un comentario rápido con la traducción del abstract de algún artículo que me haya resultado interesante. En un post anterior hicimos referencia a los hallazgos del estudio ACCORD. Hoy propongo la lectura de este artículo … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Lecturas de la semana, problemas de salud | Etiquetado , , | 1 Comentario

Tasa de filtrado glomerular: un factor de riesgo cardiovascular emergente

Los factores de riesgo están siendo objeto de continua reflexión y, por tanto, en continuo cambio. Los médicos de familia debemos estar muy atentos. Las primeras etapas de la enfermedad renal crónica parecen suponer un mayor riesgo de incidencia de … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en actividades preventivas, Lecturas de la semana, problemas de salud | Etiquetado , , | Deja un comentario

Portal estadístico del SNS: datos accesibles, material para nuevas preguntas…

La verdad es que gracias a la red podemos acceder a recursos sanitarios públicos muy potentes, no siempre conocidos. Hoy voy a comentar uno de ellos: Estadísticas del Ministerio de Sanidad y Consumo. A través del blog de María García-Puente, … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en atencion primaria, General | Etiquetado , , | 1 Comentario

Rosuvastativa: evaluación mediante metodología GRADE

Acaba de publicarse la primera Hoja de Evaluación de Nuevos Medicamentos de la Oficina de Evaluación de Medicamentos Servicio Extremeño de Salud (SES). Aporta recomendaciones sobre utilización de la Rosuvastatina. Sobre esta molécula ya he publicado un par de entradas sobre la discusión sobre el papel … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en General, MBE | Etiquetado , , , | 10 comentarios

El síndrome metabólico sigue agonizando…¿habrá que hacerle una prueba de esfuerzo?

Hace unas semanas publicábamos el informe de expertos de la OMS que retiraban el valor como cuadro diagnóstico al síndrome metabólico. Aparecieron voces enfrentadas defendiéndolo y es que hay mucha gente que no sólo lo defiende sino que sigue investigando … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en problemas de salud | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Código ICTUS: trombolisis a tiempo. Nos queda mucho por aprender…

Código ictus es sin duda una expresión de gran actualidad: tratar precozmente a nuestros pacientes con accidentes cerebrovasculares es todo un reto. En el Plan Integral de Enfermedades Cardiovasculares de Extremadura se recoge con rotundidad: De acuerdo con la evidencia … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en General, MBE, problemas de salud, terapéutica | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Lecturas de la semana.

Bloque sobre osteoporosis. Un día de estos dedicaré un post al valor que para mí pueden aportar estas herramientas de medición de riesgo. Osteoporosis: Utilización de la herramienta FRAX en atención primaria [Postgrad Med. 2010] –http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20107292 Osteoporosis: QFractureScores: una alternativa a … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en problemas de salud | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Lectura crítica de Guías de Práctica Clínica: un ejemplo

Aprovecho hoy un post de Rafa Cofiño para hacer una breve reflexión sobre la utilidad de las guías clínicas (Prevención cardiovascular: una revisión crítica). Desde que la MBE entró en nuestras vidas en no pocas ocasiones nos vemos desbordados en nuestra … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en actividades preventivas, MBE, problemas de salud | Etiquetado , , , | 2 comentarios

Tratamos enfermos, no patologías: Cardiopatía isquémica y depresión.

Una de los mayores atractivos que tiene la medicina de familia es el hecho de tratar personas. Ahora cuando muchos blogs se plantean cuáles son las razones por la que los residentes no eligen esta especialidad  (recomiendo leer ATensión Primaria) … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en atencion primaria, MBE, problemas de salud | Etiquetado , , | 5 comentarios