Archivo de la etiqueta: dudas en la consulta

¿Pacientes mayores, ancianos, frágiles? ¿de qué hablamos exactamente? #9cronico

La cronicidad está de moda. Ahora mismo está en marcha en Oviedo el IX Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico. Espero que en este congreso se descubra (una vez más) que en España tenemos ya la base fundamental del … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en atencion primaria, Cronicidad | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

Estrategias para aumentar la seguridad de la prescripción: ¿perogrulladas?. Yo creo que no.

Creo que todos podemos estar de acuerdo en que la diferencia existente entre lo que nosotros inicialmente pensamos que debería ser el tratamiento de nuestros pacientes y lo que ellos realmente hacen es enorme. Han sido evaluados errores en poblaciones … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en atencion primaria, formacion médica continuada, terapéutica | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

«Prolongar» el tiempo con nuestros pacientes: Guía práctica de la SALUD

A veces en la consulta necesitamos disponer de documentación de soporte que nos ayuden a fijar mucha de la información que  intentamos trasmitirle a nuestros pacientes en los siempre escasos ¿2?, ¿5?, ¿7? ¿10 minutos de consulta?.  Recursos en la … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en atencion primaria, problemas de salud | Etiquetado | 3 comentarios

Ojo rojo: cosas que cambian, cosas que permanecen.

La semana pasada presentamos un caso un nuestra sesión de los viernes sobre la utilización de colirios de ciclosporina al 1% en pacientes con ojo seco. Revisando el ojo rojo encontré una revisión en el American Family Physician de enero sobre el … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en terapéutica | Etiquetado , , | Deja un comentario

Enfermedades Raras: ORPHANET un recurso muy interesante.

El post de hoy es un recurso muy interesante sobre enfermedades raras y medicamentos olvidados: Orphanet. Es un proyecto financiado por el Ministerio de Sanidad Francés y la Comisión Europea entre otros. Se trata de una base de datos de información de … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en formacion médica continuada | Etiquetado , , | 4 comentarios

Lo difícil que es poner en práctica las evidencias: Inercia terapéutica.

Un tema casi obsesivo de este blog es reflexionar sobre lo difícil que resulta poner en la práctica, con pacientes reales, lo que el estudio de las evidencias disponible nos muestra. Uno de los mejores indicadores, de las mejores «fotos» … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en problemas de salud, terapéutica | Etiquetado , , | 3 comentarios

Ultimos pasos de la MBE: pasar de la teoría a la práctica

Una de los fenómenos que más me llama la atención de la práctica de la medicina basada en la evidencia es el retraso con el que ponemos en práctica las evidencias que hemos encontrado. Un ejemplo:  hoy me topaba con … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en formacion médica continuada, MBE | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Hacerse preguntas: una necesidad en medicina de familia

Ayer en el post hacíamos referencia a la necesidad (y dificultad) de practicar la medicina basada en pruebas. Hoy Rafa Bravo reflexiona en su post sobre el trabajo de Antonio Louro en el que analiza las dudas que nos surgen … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en atencion primaria, formacion médica continuada, MBE, tutorización en MFyC | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Practicar medicina basada en la evidencia: formación y curiosidad

A pesar de no escuchar nada nuevo si reconforta ver como hablan gente experta en esto de la MBE. Recomiendo la lectura de una noticia de MedpageToday titulada La practica de la  MBE: un reto y que resumo libremente. Es … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en atencion primaria, formacion médica continuada, MBE, tutorización en MFyC | Etiquetado , , , | 4 comentarios