Archivo de la etiqueta: artículos

Treinta años de evidencia en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca: un metanálsis en red

Comparto hoy una magnífica y práctica revisión publicada en Cardiomaster.net  por la  Dra. Amelia Carro, cardióloga del Instituto Corvilud a propósito de la publicación del artículo de Burnett et al Thirty  Years of Evidence on the Efficacy of Drug Treatments … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Lecturas de la semana, terapéutica | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Bloquear el sistema renina-angiotensina igual no es nuestra misión. Aprendiendo del aliskiren

  Tras más de diez años sin aprobarse ninguna nueva familia de fármacos antihipertensivos la FDA aprobó en  marzo de 2007 aliskiren. Es el primero de una nueva clase de antihipertensivos que inhiben de forma directa la renina.  Se aprobó … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en atencion primaria, General, Lecturas de la semana, problemas de salud, terapéutica | Etiquetado , , , | Deja un comentario

HERMEX y DARIOS: Factores de riesgo cardiovascular en Extremadura y en Espana en el siglo XXI

La revista Atención Primaria acaba de publicar [Epub ahead of print] los resultados del estudio HERMEX, el estudio poblacional del área de salud Don Benito-Villanueva de la Serena (Badajoz) destinado a conocer  la prevalencia, detección, tratamiento y grado de control … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en actividades preventivas, atencion primaria, General, problemas de salud | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

PARA LEER: Hipoglucemia severa y riesgo de eventos cardiovasculares y muertes NEJM

Hoy el post arranca una nueva sección: un comentario rápido con la traducción del abstract de algún artículo que me haya resultado interesante. En un post anterior hicimos referencia a los hallazgos del estudio ACCORD. Hoy propongo la lectura de este artículo … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Lecturas de la semana, problemas de salud | Etiquetado , , | 1 Comentario

Betabloqueantes: esos amigos del EPOC

Cuando nos esforzamos en intentar aplicar la MBE como nuestro método de mantenernos al día y también como recurso docente hacia nuestro residentes no es difícil sentir en más de una ocasión que sólo intentamos demostrar que todo lo nuevo … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en formacion médica continuada, MBE, problemas de salud, terapéutica | Etiquetado , , , | 7 comentarios

El síndrome metabólico sigue agonizando…¿habrá que hacerle una prueba de esfuerzo?

Hace unas semanas publicábamos el informe de expertos de la OMS que retiraban el valor como cuadro diagnóstico al síndrome metabólico. Aparecieron voces enfrentadas defendiéndolo y es que hay mucha gente que no sólo lo defiende sino que sigue investigando … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en problemas de salud | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Sesgos en investigación biomédica: un artículo muy docente (vamos: clarito, clarito…)

Acaba de publicarse un artículo en la revista Trials (Pubmed Central), de acceso libre sobre los sesgos en las publicaciones médicas. Es un recorrido por ensayos sobre tratamientos, técnicas diagnósticas, actividades preventivas….. donde describen un fénómeno generalizado de sesgos de … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en MBE | Etiquetado , , , | 4 comentarios

Lecturas de la semana

Efectos de la RMN sobre el cerebro: haberlos hailos: [Neuroimage. 2010] – http://goo.gl/N0QF Una atención cercana tras el alta hospitalaria reduce los reingresos precoces en pacientes con ICC – JAMA 2010 http://bit.ly/cxsyWX Efecto de fibratos sobre eventos cardiovasc: positivo en … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Lecturas de la semana | Etiquetado | Deja un comentario

Código ICTUS: trombolisis a tiempo. Nos queda mucho por aprender…

Código ictus es sin duda una expresión de gran actualidad: tratar precozmente a nuestros pacientes con accidentes cerebrovasculares es todo un reto. En el Plan Integral de Enfermedades Cardiovasculares de Extremadura se recoge con rotundidad: De acuerdo con la evidencia … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en General, MBE, problemas de salud, terapéutica | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Lecturas de la semana.

Bloque sobre osteoporosis. Un día de estos dedicaré un post al valor que para mí pueden aportar estas herramientas de medición de riesgo. Osteoporosis: Utilización de la herramienta FRAX en atención primaria [Postgrad Med. 2010] –http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20107292 Osteoporosis: QFractureScores: una alternativa a … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en problemas de salud | Etiquetado , , , | Deja un comentario