Archivo de la etiqueta: actividades preventivas

Screenning de Cancer de Mama: Experiencia Canadiense mirada bajo metodologia GRADE

Acaba de publicarse una revisión de 25 años de funcionamiento del Programa de Screening de Cancer de Mama en Canadá cuya conclusión traduzco libremente así: Conclusión: La mamografía anual en mujeres entre 40 y 59 años no reduce la mortalidad … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en formacion médica continuada, GRADE, Lecturas de la semana, MBE | Etiquetado , , , , , , | 2 comentarios

Visión crítica sobre la detección de cáncer de mama mediante mamografía (Revisión Cochrane)

Peter C. Gøtzsche es un conocido investigador danés líder del Centro Nórdico Cochrane de Copenhague, Dinamarca. Ha escrito numerosas evaluaciones dentro de la colaboración Cochrane. Además de sus trabajos criticos sobre la investigación con placebos y los posibles sesgos de … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en atencion primaria, General, Lecturas de la semana | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Dislipemias: objetivo LDL. Capitulo 2: Guia NICE 2010 y otras opiniones.

En el post anterior comentaba como la guía de la sociedad europea de cardiología mantenía alcanzar determinados niveles de LDL como verdadero objetivo del tratamiento de las dislipemias. Esta visión no es compartida por otras guías como la guia NICE del … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en General, problemas de salud | Etiquetado , , , | 4 comentarios

Screening de cáncer de próstata: arte y ciencia. El aumento aislado de la velocidad del PSA poco útil en detección precoz

Para los autores de este trabajo publicado en JNCI J Natl Cancer Inst (Vickers A et al. An Empirical Evaluation of Guidelines on Prostate-specific Antigen Velocity in Prostate Cancer Detection. JNCI J Natl Cancer Inst (2011)doi: 10.1093/jnci/djr028. ) hacer una biopsia  únicamente en case … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Lecturas de la semana, MBE, problemas de salud | Etiquetado , , | 3 comentarios

Análisis coste-efectividad de la aspirina e IBPs en prevención primaria

Ya en alguna ocasión hemos traido a rincón docente algún trabajo que utiliza  como herramienta de medición el concepto de Años de Vida Ajustados por Calidad (AVAC), en inglés Quality-Adjusted Life-Year (QALY).  Podemos consultar su significado en Diccionario de gestión sanitaria para … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en General, Lecturas de la semana | Etiquetado , , , , | 3 comentarios

PARA LEER: The Lancet: efecto a largo plazo de la aspirina sobre la incidencia de cáncer colorrectal y su mortalidad

El artículo que recomiendo hoy acaba de publicarse en Lancet es el siguiente: Long-term effect of aspirin on colorectal cancer incidence and mortality: 20-year follow-up of five randomised trials: ANTECEDENTES: La aspirina a dosis altas (≥ 500 mg al día) … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en actividades preventivas, problemas de salud | Etiquetado , , | 3 comentarios

Bajar la incidencia de diabetes con fármacos. Pues va a ser que no

Acaban de publicarse en NEJM los resultados obtenidos del estudio NAVIGATOR  (Nateglinide and Valsartan in Impaired Glucose Tolerance Outcomes Research), un ensayo doble ciego, randomizado que ha seguido a más de 9000 pacientes con intolerancia a la glucosa y factores … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en actividades preventivas, MBE, problemas de salud | Etiquetado , , , | 1 Comentario

GuiaSalud: Guia de Práctica Clínica de Prevención de Cáncer Colorectal

GuiaSalud ha incorporado al Catálogo la GPC Prevención del Cáncer Colorrectal. Actualización 2009 elaborada por la Asociación Española de Gastroenterología (AEG), Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y Centro Cochrane Iberoamericano (CCI). Un documento muy interesante y … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en actividades preventivas, problemas de salud | Etiquetado , , | Deja un comentario

¿Dosis fijas de estatinas mejor que ajustar según niveles de LDL?

Son diferentes las estrategias sobre cómo utilizar estatinas para disminuir el riesgo cardiovascular de nuestros pacientes. Clásicamente intentamos con mayor o menor éxito alcanzar objetivos de LDL según nos marcan guias clínicas como por ejemplo la NCEP III  (National Cholesterol … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en MBE, problemas de salud, terapéutica | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

CEIPC: Guía Europea de Prevención de las Enfermedades Cardiovasculares

Aunque no es ninguna novedad si me parece interesante recoger en nuestro blog el documento con la adaptación española de la Guía Europea de Prevención de las Enfermedades Cardiovasculares (ECV) 2008. Esta ha sido redactada por el Comité Español Interdisciplinario para la Prevención Cardiovascular (CEIPC), integrado … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en actividades preventivas, atencion primaria, problemas de salud | Etiquetado , , , | Deja un comentario