Además del programa colgaremos enlaces y/o documentos que creamos de interés para un MIR de familia.
- Programa formativo de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria (Comisión Nacional de la Especialidad de MFyC / MSC)
- Libro del residente, guía de práctica reflexiva, guía de competencias y guía del porfolio
- Proyecto de tutorización 2008. Propuesta personal de formación a residentes basada en la deteccion de necesidades formativas y la autoformación.Se apoya en dos documentos: Parrilla para formular preguntas clínicas y la hoja de prescripción educativa
- Acceso a la evidencia preevaluada. Editorial de ACP Journal Club de septiembre de 2009, traducido por Rafa Bravo, donde con simplicidad aparente se resume como acceder escalonadamente a las evidencias que nos permitan tomar decisiones clínicas adecuadas. Enriquecido por tener activos y actualizados los accesos a los diferentes recursos de información comentados.
- Manual de e-learning para docentes: interesante documento que nos hable de qué son e-learning, blogs, wikis, podcasting, compartir imágenes y vídeos, RSS, etc
Enero 2010
llevo cuatro años tomando plavix y la neurologa que me trato de un isto celebrar me indico que solo tomara dicho medicamento y ahora el medico de familia solamente me receta el principio activo por instrucciones del SAS, le ruego me indique si realmente es igual ya que la neurologa me manifiesta lo contrario
Me gustaMe gusta
Creo que desde abril ya te podrían haber explicado lo que es un EFG…
Me gustaMe gusta
Saludos Charly: en la presentación del blog insistimos en el hecho de que este blog es una herramienta docente dirigida a médicos en formación. No contestamos a preguntas médicas de usuarios en ningún caso.
Me gustaMe gusta