Archivo de la categoría: MBE

Screening de cáncer de próstata: arte y ciencia. El aumento aislado de la velocidad del PSA poco útil en detección precoz

Para los autores de este trabajo publicado en JNCI J Natl Cancer Inst (Vickers A et al. An Empirical Evaluation of Guidelines on Prostate-specific Antigen Velocity in Prostate Cancer Detection. JNCI J Natl Cancer Inst (2011)doi: 10.1093/jnci/djr028. ) hacer una biopsia  únicamente en case … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Lecturas de la semana, MBE, problemas de salud | Etiquetado , , | 3 comentarios

Ensayo clínico de Exenatida, rabdomizado, con grupo control en diabetes…tanto tanto «pa» casi «ná»

De como un trabajo técnicamente correcto no nos sirve para casi nada. Cuando uno lee el trabajo  Exenatida en pacientes diabéticos en tto con insulina se enfrenta a un ensayo clínico rabdomizado, controlado con placebo, en el se mide la … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en MBE, problemas de salud, terapéutica | Etiquetado , , | 3 comentarios

El dilema: una imagen vale más que mil palabras…(gracias a Sinestetoscopio)

Desde el otro lado del charco los compañeros de SIN ESTETOSCOPIO nos aportan una de esas  imagenes que vale más que mil palabras. Estoy convencido que esta viñeta la habéis vivido en la realidad, con otros compañeros, incluso con vosotros … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en General, MBE, problemas de salud | Deja un comentario

Ningún AINEs puede ser considerado inequívocamente cardiovascularmente «seguro».

Según el metaanálisis que publica el BMJ, aunque persista alguna incertidumbre, con la evidencia disponible no se puede afirmar que ningún AINEs sea totalmente seguro en términos cardiovasculares. Hasta el ibuprofeno se asocia a un mayor riesgo de enfermedad cerebrovascular. … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en formacion médica continuada, Lecturas de la semana, MBE, problemas de salud | Etiquetado , , | Deja un comentario

Hoy hablamos del nivel de evidencia en la guías de práctica clínica.

En este blog hemos hablado en muchas ocasiones sobre guías de práctica clínica. Sin duda es mejor tenerlas que no tenerlas, pero su existencia no debe aplacar el espíritu critico del lector: por supuesto no son una biblia. El artículo que … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en formacion médica continuada, Lecturas de la semana, MBE, problemas de salud | Etiquetado , | Deja un comentario

Utilización de estatinas tras una accidente cerebrovascular hemorrágico: ¿deberían evitarse?

Algún trabajo reciente apunta al riesgo aumentado de recurrencia de episodios hemorrágicos si se toman estatinas. Amarenco P, et al.  Stroke Prevention by Aggressive Reduction in Cholesterol Levels (SPARCL) Investigators. High-dose atorvastatin after stroke or transient ischemic attack. N Engl … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en MBE, problemas de salud | Etiquetado , , | 2 comentarios

Metformina en diabeticos con insuficiencia cardiaca: impacto positivo sobre la mortalidad

Este trabajo publicado en el nº de diciembre en Diabetologia es otro ejemplo de valoración de resultados en salud y no de resultados intermedios: el tratamiento con metformina se asocia a un riesgo de mortalidad más bajo en pacientes diabéticos … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Lecturas de la semana, MBE, problemas de salud, terapéutica | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Actualización (o casi no) de la AHA: Fibrilación Auricular 2011

Antes de cerrar el año, pero ya con el apellido 2011 el American College of Cardiology Foundation y la AmericanHeart Association han publicado una actualización parcial de la Guia ACC/AHA/ESC 2006 Guidelines (en su momento conjunta con la Sociedad Europa de … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en MBE, problemas de salud, terapéutica | Etiquetado , , , , , , | 4 comentarios

IBP en los informes de alta hospitalaria y riesgo de neumonía asociada a su uso.

Desde que en 2004 se publicara en JAMA en articulo sobre el riesgo de neumonia asociado al uso de inhibidores de la bomba de portones han aparecido numerosos articulos con resultados en ocasiones contradictorios. CAG Clinical Affairs Committee. Community-acquired pneumonia and … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en formacion médica continuada, MBE, problemas de salud, terapéutica | Etiquetado , , , | 1 Comentario

La diferencia entre variables orientadas al paciente (VOP) y orientadas a la enfermedad (VOE) otro ejemplo más.

Una vez más reaparece la importancia de medir los resultados en salud y no variables intermedias. Una variable subrogada (enalace a una revisión muy didáctica de INFAC sobre lectura de literatura médica)  es un resultado, relativamente sencillo de obtener (p.e. medir … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en formacion médica continuada, MBE, problemas de salud, terapéutica | Etiquetado , , , , | 1 Comentario