Archivo de la categoría: atencion primaria

Dislipemias: objetivo LDL. Capítulo 1: Guía Europea SEC-SEA sobre dislipemias

Empecé a escribir este post al leer una carta abierta publicada ayer en la revista Circ Cardiovasc Qual Outcomes dirigida a los expertos que en al actualidad deben estar finalizando los trabajos para publicar en 2012 la ATP IV, la … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en formacion médica continuada, Lecturas de la semana, problemas de salud | Etiquetado , , , , , , | 1 Comentario

Bloquear el sistema renina-angiotensina igual no es nuestra misión. Aprendiendo del aliskiren

  Tras más de diez años sin aprobarse ninguna nueva familia de fármacos antihipertensivos la FDA aprobó en  marzo de 2007 aliskiren. Es el primero de una nueva clase de antihipertensivos que inhiben de forma directa la renina.  Se aprobó … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en atencion primaria, General, Lecturas de la semana, problemas de salud, terapéutica | Etiquetado , , , | Deja un comentario

ADA 2012: Recomendaciones para la práctica clínica en Diabetes

Acaba de publicarse la actualización 2012 que la ADA /American Diabetes Association) edita anualmente en la revista Diabetes Care. Parece que aporta pocos cambios este año. De hecho la actualización en cuanto al escalonamiento de los distintos antidiabéticos orales lo queda … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en atencion primaria, Lecturas de la semana, problemas de salud | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

Farmacovigilancia, uso racional del medicamento y 50 razones de consulta en AP y en pediatria

Una de libros.  Esta semana a través de la red se han hecho públicos unos textos que quisiera compartir. Recogidos de diversas fuentes los doy cabida a todos juntos en un post. Gracias a Fernando Sánchez Díez , médico de familia … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en atencion primaria, formacion médica continuada, Lecturas de la semana, terapéutica | Etiquetado , , , | 3 comentarios

Esteatosis hepática, resistencia insulínica y losartan… Para no dejar de estudiar…

A veces un artículo clínico nos invita a bucear en la fisiopatología de procesos poco explorados aunque frecuentes en la práctica clínica. Un ejemplo podría ser la esteatosis hepática no alcohólica. Algunas revisiones recientes intentan mostrarnos cuando y a quién … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en formacion médica continuada, problemas de salud, terapéutica | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Para trabajar en grupos docentes con las recomendaciones HTA – NICE 2011

Recientemente publicaba un post con la GUIA NICE de HTA elaborada en común con la British Hypertension Society.  Pues bien uno de los materiales complementarios a la guía han llamado mi atención ya que creo tiene gran valor docente. Se trata … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en formacion médica continuada, terapéutica, tutorización en MFyC | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Guía Rápida de Hipertención Arterial NICE traducida al castellano por la SAMFyC

Como siempre el castellano es el castellano hoy la buena notica en este histórico día de las elecciones  (o cielos que miedo me dá…) es la tradución al castellano de la Guía Rápida de Hipertensión de NICE recientemente publicada en agosto … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en atencion primaria, formacion médica continuada, Lecturas de la semana, problemas de salud | Etiquetado , , | 2 comentarios

Probabilidad de que una mujer con cáncer de mama detectado en programa de screening haya salvado su vida por el cribado.

El post de hoy recoge un interesante artículo recién publicado en Arch Inter Med titulado Probabilidad de que una mujer con cáncer de mama detectado en programa de screening haya salvado su vida por el cribado. Os invito a leerlo. … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en actividades preventivas, formacion médica continuada, MBE, problemas de salud, tutorización en MFyC | Etiquetado , , , | Deja un comentario

¿Cuando debemos suspender un tratamiento con bifosfonatos?

Gracias al twitter de Ernesto Barrera comparto hoy en el blog un interesante artículo que ayuda a rellenar un vacío de conocimiento: cuando suspender el tratamiento con bifosfonatos. Los puntos a destacar de la revisión son los siguientes: Los bifosfonatos … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en formacion médica continuada, GRADE, receta electrónica | Etiquetado , , | Deja un comentario

Prevención cuaternaria: efecto vampiro

La prevención cuaternaria es el conjunto de actividades sanitarias que atenúan o evitan las consecuencias de las intervenciones innecesarias o excesivas del sistema sanitario. El impacto negativo de  nuestras intervenciones está cada vez mejor descrito en el ámbito hospitalario, donde un reciente informe … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en formacion médica continuada, Lecturas de la semana, problemas de salud, tutorización en MFyC | Etiquetado , , | Deja un comentario