Archivo de la categoría: actividades preventivas

Recomendaciones para NO HACER (semFYC)

Como lectura de la semana propongo un material sencillo y bastante conocido: la serie RECOMENDACIONES DE NO HACER editadas por semFYC. Es un proyecto nacido con la intención de disminuir el uso de intervenciones que no han demostrado eficacia, tienen escasa … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en actividades preventivas, atencion primaria, GRADE, Lecturas de la semana, MBE | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

Guía de diabetes 2016 de la ADA

Nota: se ha publicado ya la edición 2017 a la que he dedicado un nuevo post al que puedes acceder pulsando aquí. Como cada año la ADA publica sus recomendaciones para el manejo de la diabetes. Me ha parecido interesante … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en actividades preventivas, ADA, Lecturas de la semana | Etiquetado , , | 4 comentarios

Probabilidad de que una mujer con cáncer de mama detectado en programa de screening haya salvado su vida por el cribado.

El post de hoy recoge un interesante artículo recién publicado en Arch Inter Med titulado Probabilidad de que una mujer con cáncer de mama detectado en programa de screening haya salvado su vida por el cribado. Os invito a leerlo. … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en actividades preventivas, formacion médica continuada, MBE, problemas de salud, tutorización en MFyC | Etiquetado , , , | Deja un comentario

HERMEX y DARIOS: Factores de riesgo cardiovascular en Extremadura y en Espana en el siglo XXI

La revista Atención Primaria acaba de publicar [Epub ahead of print] los resultados del estudio HERMEX, el estudio poblacional del área de salud Don Benito-Villanueva de la Serena (Badajoz) destinado a conocer  la prevalencia, detección, tratamiento y grado de control … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en actividades preventivas, atencion primaria, General, problemas de salud | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

Guía AHA 2011 para la prevención cardiovascular en la mujer.

Las enfermedades cardiovasculares se están convirtiendo en la primera causa de mortalidad en gran número de paises desarrollados. La AHA desde 1999 está publicando recomendaciones específicas para la mujer. Acaba de salir a la luz el actualización de 2011 prestando … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en actividades preventivas, problemas de salud | Etiquetado , , | Deja un comentario

Guía de Prevención primaria del ICTUS 2010 AHA – ASA

Hace pocas semanas dedicabamos un post a la Guía de prevencion secundaria de Ictus publicada por la American Heart Association y la American Stroke Association. Pues bien, ahora acaban de publicar  la GUÍA DE PREVENCIÓN PRIMARIA DEL ICTUS 2010 . Han … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en actividades preventivas, formacion médica continuada, Lecturas de la semana, problemas de salud | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

PARA LEER: The Lancet: efecto a largo plazo de la aspirina sobre la incidencia de cáncer colorrectal y su mortalidad

El artículo que recomiendo hoy acaba de publicarse en Lancet es el siguiente: Long-term effect of aspirin on colorectal cancer incidence and mortality: 20-year follow-up of five randomised trials: ANTECEDENTES: La aspirina a dosis altas (≥ 500 mg al día) … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en actividades preventivas, problemas de salud | Etiquetado , , | 3 comentarios

Guía de Prevención secundaria en Enf Cerebrovascular AHA-ASA 2010

Se acaba de publicar en STROKE  la guía de prevención de accidentes cerebrovasculares en pacientes que ya han tenido un episodio cerebrovascular previo, transitorio o no.  Guidelines for the Prevention of Stroke in Patients With Stroke or Transient Ischemic Attack. … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en actividades preventivas, atencion primaria, formacion médica continuada, problemas de salud | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Mens sana in corpore sano: The Cardiovascular Health Study –

Un interesante artículo: Caminar mucho se asocia con un mayor volumen de materia gris, lo que  su vez está relacionado con un menor riesgo de deterioro cognitivo. Physical activity predicts gray matter volume in late adulthood: The Cardiovascular Health Study … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en actividades preventivas, problemas de salud | Deja un comentario

Tasa de filtrado glomerular: un factor de riesgo cardiovascular emergente

Los factores de riesgo están siendo objeto de continua reflexión y, por tanto, en continuo cambio. Los médicos de familia debemos estar muy atentos. Las primeras etapas de la enfermedad renal crónica parecen suponer un mayor riesgo de incidencia de … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en actividades preventivas, Lecturas de la semana, problemas de salud | Etiquetado , , | Deja un comentario