El Centro de Salud “Urbano I” de Mérida tiene una población adscrita de mas de 25.000 usuarios.
Geográficamente la zona básica abarca los barrios de la ciudad situados en la orilla izda del río Guadiana (aunque la zonificación en Mérida es muy irregular). En ella está el centro de salud, inaugurado en 1994. Piloto del INSALUD en el programa de informatización OMI-AP, en la actualidad lo es del proyecto JARA de informatización integral del SES. Está situado en la calle Luis Álvarez Lencero s/n de Mérida y sus teléfonos son 924 373 321, 924 373 421 y el número de FAX 924 373 381.
Su horario de funcionamiento es de 8 a 15 horas, con una oferta parcial de consulta de tarde. Esta división parcial del equipo creo que dificulta en cierta medida el trabajo en equipo, en especial la estructura de las sesiones de formación. A pesar de tratarse de un núcleo urbano la demanda social de este tipo de consultas es muy escaso. Se realizan turnos de atención continuada de 15 a 22 horas, centralizándose la atención continuada en el Centro de Salud Urbano II. Este sin duda uno de los problemas de mayor impacto en la actualidad. Debido a la escasez de recursos humanos en el área de salud, se ha producido un incremento del nº de guardias y el hecho de realizarlas fuera de la zona básica. En los próximos años resultará imprescindible una reorganización de los recursos disponibles, extremo que tendrá seguro impacto sobre el dispositivo docente actual.
En la actualidad somos una plantilla compuesta por: 11 médicos de familia, 3 pediatras, 1 farmacéutico, 3 veterinarios, 12 enfermeros, 1 trabajador Social, 1 auxiliar de clínica, 5 administrativos y 2 celadores. Cuenta como Unidades de Apoyo con: Unidad de Psicoprofilaxis Obstétrica, 1 matrona, Unidad de Salud Bucodental (2 odontoestomatólogos, 1 auxiliar de clínica), Unidad de Fisioterapia (3 fisioterapeutas). Además de la formación postgrado en Medicina Familiar y Comunitaria el Centro de Salud también colabora en la formación pregrado de Enfermería y Medicina.