Comparto hoy una magnífica y práctica revisión publicada en Cardiomaster.net por la Dra. Amelia Carro, cardióloga del Instituto Corvilud a propósito de la publicación del artículo de Burnett et al Thirty Years of Evidence on the Efficacy of Drug Treatments for Chronic Heart Failure With Reduced Ejection Fraction. A Network Meta-Analysis 1.
Recomiendo su lectura completa de donde destaco su resúmen final:
En resumen, el artículo refuerza las recomendaciones recientemente aprobadas para el tratamiento de pacientes con IC y fracción de eyección deprimida. Sin embargo, deberían tenerse en cuenta seis (y no cinco) grupos terapéuticos disponibles en este escenario clínico:
- Los inhibidores del enzima de la angiotensina (IECAs), betabloqueantes (BB) y antagonistas de los receptores de mineralcorticoides (ARMs) están siempre recomendados, salvo contraindicación o intolerancia.
- ARNI (sacubitril/valsartan) está recomendado como sustitución de IECAs en pacientes ambulatorios que persisten sintomáticos a pesar de tratamiento médico óptimo y que cumplen criterios PARADIGM-HF.
- bloqueantes de los receptores de la angiotensina (ARAs) no han demostrado de forma consistente una reducción de mortalidad, y su utilización debe quedar restringida a pacientes intolerantes a IECA, o aquellos bajo tratamiento con IECA pero incapaces de tolerar ARM.
- Ivabradina reduce la elevada FC frecuentemente presente en IC, y también ha demostrado mejoría pronóstica. Debe considerarse cuando hay persistencia de síntomas en pacientes en ritmo sinusal y FC elevada (≥70bpm), o en el caso de contraindicación/intolerancia a BB.
- Los potenciales beneficios de la adición de ivabradina a los agentes que actúan sobre el sistema renina-angiotensina-aldosterona y el sistema de PNs son desconocidos y merecen futuras investigaciones.
Debe estar conectado para enviar un comentario.