¿Cuando debemos suspender un tratamiento con bifosfonatos?

Gracias al twitter de Ernesto Barrera comparto hoy en el blog un interesante artículo que ayuda a rellenar un vacío de conocimiento: cuando suspender el tratamiento con bifosfonatos.

Los puntos a destacar de la revisión son los siguientes:

  • Los bifosfonatos reducen el riesgo de fracturas por osteoporosis, tanto cadera como de columna.
  • Al igual que con cualquier medicamento, los bifosfonatos no se debe utilizar de manera indiscriminada. Están indicadas para pacientes con alto riesgo de fractura, especialmente aquellos con fracturas vertebrales o de un hueso de la cadera con densitometría en rango osteoporótico (Tscore menor de -2.5 ).
  • Hay poca evidencia para guiar a los médicos acerca de la duración del tratamiento con bisfosfonatos más allá de 5 años. Un estudio poco potente, no mostró diferencias en las tasas de fractura entre los que siguieron tomando el alendronato y aquellos que interrumpieron después de 5 años.
  • Se está acumulando evidencia sobre el riesgo de fracturas atípicas del fémur y que aumenta tras 5 años de uso de bisfosfonatos.
  • Medicamentos anabolizantes son necesarios, elúnica disponible actualmente es la teriparatida (Forteo), que se puede utilizar cuando las fracturas se producen a pesar de (o quizás debido a) el uso de bifosfonatos

Acerca de Luis Lozano

Médico de familia, tutor de residentes de de MFyC desde 1994 en el Centro de Salud Mérida Urbano I, de la Unidad Docente de MFyC Mérida
Esta entrada fue publicada en formacion médica continuada, GRADE, receta electrónica y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s