Prevención cuaternaria: efecto vampiro

La prevención cuaternaria es el conjunto de actividades sanitarias que atenúan o evitan las consecuencias de las intervenciones innecesarias o excesivas del sistema sanitario. El impacto negativo de  nuestras intervenciones está cada vez mejor descrito en el ámbito hospitalario, donde un reciente informe del departamento de salud americano cifraba en uno de cada siete los pacientes que experimentaban un evento adverso en el hospital.  Algunos autores tienen muy claro que la prevención cuaternaria debería ser también parte de nuestra actividad (¿actitud?) como médicos de familia.

Este tipo de prevención recorre  veredas muy distintas: que no confundamos factor de riesgo con enfermedad, utilizar  adecuadamente la tecnología sanitaria disponible, evitar pruebas de laboratorio innecesarias…

Sobre estas últimas peticiones hoy, para ir retomando la actividad del blog docente, os propongo la lectura de un trabajo publicado en el ARCH INTERN MED sobre anemias en pacientes hospitalizados provocadas por flebotomías.

Nuestra “curiosidad” desmedida de conocer valores de laboratorio provoca anemias en pacientes infartados, lo que se asocia con un incremento de la mortalidad de estos pacientes y un peor estado de salud, hechos ya conocidos y que motivan una reflexión en el mismo número de la revista

Queridos residentes: durante vuestro periplo hospitalario intentar no convertiros en VIR: vampiros internos residentes. Antes de pedir una analítica no está mal preguntarse ¿para qué?

Acerca de Luis Lozano

Médico de familia, tutor de residentes de de MFyC desde 1994 en el Centro de Salud Mérida Urbano I, de la Unidad Docente de MFyC Mérida
Esta entrada fue publicada en formacion médica continuada, Lecturas de la semana, problemas de salud, tutorización en MFyC y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s