Utilización de estatinas tras una accidente cerebrovascular hemorrágico: ¿deberían evitarse?

Algún trabajo reciente apunta al riesgo aumentado de recurrencia de episodios hemorrágicos si se toman estatinas.

Este artículo que comparto hoy concluye que, aun con las limitaciones propias de aplicar un modelo matemático a posteriori a un ensayo clínico, el alto riesgo de recurrencia de una hemorragia intracerebral se ve aumentado en el caso de utilización de estatinas, por lo que estiman suficiente este hallazgo para desaconsejarlas (hasta la realización de ensayos aleatorizados dirigidos)

vía Statin Use Following Intracerebral Hemorrhage: A Decision Analysis — Westover et al., 10.1001/archneurol.2010.356 — Archives of Neurology.

Aunque podríamos encontrar explicaciones fisiopatológicas plausibles (las estatinas tiene un efecto pleiotrópico, independiente de su capacidad de bajar cifras de colesterol lo que podría suponer un efecto antitrombótico) se trata de un trabajo que únicamente aplica un modelo matemático por lo que debemos ser muy prudentes en su aplicación a pacientes reales

Por lo que lo destaco es por servir de nuevo de ejemplo a lo equívoco que puede ser valorar la efectividad de una intervención en base a objetivos que en realidad son variables intermedias:

  • ¿Dar una estatina baja el colesterol?: SI
  • ¿Dar una estatina mejora la supervivencia?:  no siempre, a veces incluso puede que justo lo contrario.

Es mucho mejor dejar de fumar….  http://mividasinti.drupalgardens.com/

Acerca de Luis Lozano

Médico de familia, tutor de residentes de de MFyC desde 1994 en el Centro de Salud Mérida Urbano I, de la Unidad Docente de MFyC Mérida
Esta entrada fue publicada en MBE, problemas de salud y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Utilización de estatinas tras una accidente cerebrovascular hemorrágico: ¿deberían evitarse?

  1. vicente palop larra dijo:

    cada día las aportaciones de este blog son mejores; mis más sinceras felicitaciones.

    Vicente Palop

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s