Tasa de filtrado glomerular: un factor de riesgo cardiovascular emergente

Los factores de riesgo están siendo objeto de continua reflexión y, por tanto, en continuo cambio. Los médicos de familia debemos estar muy atentos.

Las primeras etapas de la enfermedad renal crónica parecen suponer un mayor riesgo de incidencia de enfermedad vascular.

En BMJ se publican un meta-análisis y un estudio prospectivo en esta dirección. El metaanálisis, con datos de mas de 275.000 individuos, señala la relación entre la tasa estimada de filtración glomerular  y la incidencia de eventos cerebrovascular. Se encontró un riesgo 43% mayor entre aquellos con FG inferior en 60 ml / min en el momento del inicio del estudio, riesgo aún mayor entre los asiáticos.

El estudio prospectivo, realizado en Islandia 17.000 personas sin indicios de enfermedad vascular fueron objeto de un  seguimiento medio de 24 años. Si su TFG eran inferior a 60 al inicio del estudio eran más propensos a sufrir enfermedad coronaria, impacto modesto si se comparaba con el de los factores de riesgo clásicos (tabaco, diabetes…) pero mejoraba la predicción de riesgo vacular de estos si eran considerados conjuntamente.

El editorial acompañante (no ofrecido en abierto) apunta en la linea de ir considerando  las primeras etapas de la enfermedad renal crónica como una señal de alarma. Probablemente la medición de la función reanl mejoraría la estratificación de riesgo cardiovascular y, con ello, la focalización de los distintos abordajes preventivos a nuestro alcance.

Acerca de Luis Lozano

Médico de familia, tutor de residentes de de MFyC desde 1994 en el Centro de Salud Mérida Urbano I, de la Unidad Docente de MFyC Mérida
Esta entrada fue publicada en actividades preventivas, Lecturas de la semana, problemas de salud y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s