Guía para el manejo de las infecciones en atención primaria

Son bastantes las fuentes de las cuales podemos obtener información de calidad, cargadas de gran interés práctico y orientadas hacia nuestro trabajo en atención clínica diaria.
Un buen ejemplo es la guía de manejo de infecciones para atención primaria editada por la Health Protection Agency (HPA) británica. Esta agencia tiene como funciones «proteger a la comunidad frente a las enfermedades infecciosas y otros peligros para la salud». En esta linea facilita documentos como el que aportamos hoy destinados a facilitar una utilización empírica sencilla y racional de los procesos infecciosos más frecuentes, promover una utilización segura, efectiva y económica de antibióticos, ayudando a minimizar el peligro de las resistencias bacterianas.Está creado como un documento abierto, para porder modificarlo de forma local (en UK) según posibles patrones de resistencia, acceso diferentes a pruebas comlementarias…Creo que se trata de un buen ejemplo resumen de cómo las autoridades sanitarias pueden aportar conocimiento en esta difícil jungla de la terapéutica.

Un contrapeso a informaciones alarmantes sobre el nivel de resistencia a las que parece que nos acostumbramos como a las cifras de muertos en carretera.

Por cierto: mientras escribía este post recordé que este lunes pasado GuiaSalud (nuestra GuiaSalud española) también daba un paso adelante con su nuevo portal.

Seguro que le dedicaré un nuevo post porque tiene muy buena pinta.

Acerca de Luis Lozano

Médico de familia, tutor de residentes de de MFyC desde 1994 en el Centro de Salud Mérida Urbano I, de la Unidad Docente de MFyC Mérida
Esta entrada fue publicada en atencion primaria, problemas de salud, terapéutica y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Guía para el manejo de las infecciones en atención primaria

  1. Pingback: Boletín 7 de Febrero « e-PANORAMIX del Área III

  2. Hola Luis: ¡Qué listos estos british! y además te lo dejan en word abierto para que lo adaptes a tu medio. Gracias por subirlo.
    Un abrazo, Antonio.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s