Tema del Mes: VIH – SIDA en la red. GeSIDA: La información que buscamos.

De la mano de Hemos Leído (cuando hace unos días nos traía un interesantísimo  post de actualización en el tratamiento del VIH motivado por la publicacion en JAMA de las recomendaciones de 2010 de la Sociedad Internacional del SIDA) he vuelto a visitar la página de GeSIDA de la SEIMC.  

En ella se van recopilando información actualizada, con textos en español, sobre esta enfermedad y que creo de enorme utilidad. Destaco alguno de los últimos documentos publicados en el ultimo año y medio, el último ayer mismo sobre ETS en el VIH.

Por todo ello hoy los posteamos como tema del mes.

Documento de consenso sobre las infecciones de transmisión sexual en personas infectadas por el VIH (septiembre 2010)
Documento de consenso sobre alteraciones osteoarticulares en la infección por el VIH. (Junio 2010), elaborado por la Secretaría del Plan Nacional de Sida en colaboración con Gesida
Documento de Consenso de Gesida/Plan Nacional sobre el Sida respecto al tratamiento antirretroviral en adultos infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (Actualización enero de 2010)
Recomendaciones de GESIDA/PNS/AEEH sobre tratamiento y manejo del paciente adulto coinfectado por VIH y virus de las hepatitis A, B o C (septiembre 2009).
Recomendaciones de Gesida/Plan Nacional sobre el Sida para la evaluación y el tratamiento de las alteraciones renales en pacientes con infección por el VIH (2009).

Acerca de Luis Lozano

Médico de familia, tutor de residentes de de MFyC desde 1994 en el Centro de Salud Mérida Urbano I, de la Unidad Docente de MFyC Mérida
Esta entrada fue publicada en formacion médica continuada, problemas de salud y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s