En el primer editorial de Atención Primaria de marzo donde podemos leer que » semFYC, ha valorado las ventajas de apoyar el sistema GRADE para clasificar la calidad de la evidencia y la fuerza de las recomendaciones. Consideramos que el sistema GRADE puede contribuir a mejorar la calidad y transparencia de las GPC producidas en nuestro entorno, así como facilitar al clínico la toma de decisiones con sus pacientes.
Ya hace poco tiempo le dedicábamos un post a la metodología GRADE, donde recogíamos cómo acceder a lo básico de esta herramienta tan útil a la hora de sistematizar el proceso de toma de decisiones en nuestra actividad clínica. Sin duda que semFYC la haga «suya» va a darla un gran impulso.
Pingback: Guía de Práctica Clínica para la Atención Integral al Paciente EPOC: semFYC- SEPAR 2010 | Rincón Docente de Medicina de Familia