Archivo mensual: marzo 2010

Síndrome metabólico: ¿un concepto útil o una herramienta clínica?

Un grupo de expertos reunidos por la OMS publican en Diabetologia Clinical and Experimental Diabetes and Metabolism una reflexión sobre el síndrome metabólico. Recomiendan considerarlo un estado pre-mórbidos y por lo tanto debería excluir a los individuos con diabetes establecida o enfermedad … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en formacion médica continuada, problemas de salud | Etiquetado , , , , , | 3 comentarios

¿Cómo se hace? Búsquedas en SIETES

Hoy empiezo una sección ¿CÓMO SE HACE? donde voy a  colgar vídeos sencillos que mostrarán cómo realizar búsquedas de información. He elegido para empezar esta serie la búsqueda en SIETES. Para los que no lo conozcáis SIETES es Sistema de … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en formacion médica continuada, MBE, terapéutica | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

Estatinas solas en el tratamiento de diabéticos de alto riesgo cardiovascular

Acaba de publicarse un interesante articulo en NEJM titulado: Effects of Combination Lipid Therapy in Type 2 Diabetes Mellitus (The ACCORD Study Group). Estudiaba si la terapia combinada de estatina más un fibrato, en comparación con la monoterapia con estatinas, reducía el … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en MBE, terapéutica | Etiquetado , , | Deja un comentario

Éxitos en la enseñanza de la MBE (1/2)

En un post anterior reflexionábamos con la ayuda de Strauss en los errores que pueden cometerse al intentar utilizar la MBE dentro del proceso formativo. Por contraposición esta utilización puede llegar a ser muy satisfactoria. En el mismo texto se … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en formacion médica continuada, tutorización en MFyC | Etiquetado , | Deja un comentario

Menos mal que se acaba el fin de semana…….

Los lectores habituales de Rincón Docente habréis podido comprobar que uno de los temas reiterativos que traigo es la dificultad de aplicar las evidencias, las actuaciones recomendadas  a los pacientes reales. Los motivos son múltiples y afectan tanto a la … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en problemas de salud, terapéutica | Etiquetado | 1 Comentario

semFYC también adopta la metodología GRADE

En el primer editorial de Atención Primaria de marzo donde podemos leer que » semFYC, ha valorado las ventajas de apoyar el sistema GRADE para clasificar la calidad de la evidencia y la fuerza de las recomendaciones. Consideramos que el sistema GRADE puede contribuir … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en GRADE, MBE | Etiquetado , , | 1 Comentario

Búsqueda de interacciones en la historia clínica electrónica JARA

En el post de hoy de Rafa Bravo se reflexiona sobre la importancia de implementar en las historias clínicas herramientas de ayuda a la prescripción a colación de un trabajo recientemente publicado. Se trata de un tema que creo de … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en terapéutica | Etiquetado , , | 4 comentarios

Ojo rojo: cosas que cambian, cosas que permanecen.

La semana pasada presentamos un caso un nuestra sesión de los viernes sobre la utilización de colirios de ciclosporina al 1% en pacientes con ojo seco. Revisando el ojo rojo encontré una revisión en el American Family Physician de enero sobre el … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en terapéutica | Etiquetado , , | Deja un comentario