Es importante mantenernos al día de las interacciones farmacológicas de los fármacos que utilicemos habitualmente. No es raro encontrar mujeres que, saliendo de la experiencia del tratamiento de un cáncer de mama, son tratadas con antidepresivos.
Acaba de publicarse en el BMJ que el uso simultaneo de tamoxifeno y paroxetina debería evitarse. El estudio publicado muestra que la paroxetina, al interferir con el metabolismo del tamoxifeno, reduce o anula su efecto protector contra la recurrencia del cáncer de mama, y que las mujeres que tomaron ambos medicamentos tienen un mayor riesgo de muerte por cáncer de mama. La paroxetina es un potente inhibidor de la enzima CYP2D6, que convierte el tamoxifeno en su metabolito activo, reduciendo por tanto la cantidad de metabolito libre disponible.
A la luz de estos resultados en las mujeres que están tomando tamoxifeno se debería evitar la prescripción simultanea de paroxetina y considerar en cambio los fármacos con bajo potencial para inhibir el CYP2D6, como venlafaxina.
El aumento en el tiempo de solapamiento de ambos tratamientos (25%, 50% y 75%) se asocio con un aumento del 25%, 54% y 91%, respectivamente, en el riesgo de muerte por cáncer de mama. Este aumento de riesgo es coherente con la hipótesis de que la inhibición de CYP2D6 irreversible por la paroxetina pueden reducir o suprimir la ventaja conferida por la supervivencia de terapia a largo plazo con tamoxifeno en pacientes con cáncer de mama.
El interés de llegar a determinar el genotipo CYP2D6 (ya disponible comercialmente) parece no obstante no estar indicado. Un editorial del Journal of Clinical Oncology cuestiona esta necesidad pero también se posiciona a favor de evitar el uso de fármacos que inhiban la enzima CYP2D6 si existen alternativas igualmente eficaces.
Una interacción a tener en cuenta, en especial cuando tan en cuestión está la eficacia de los propios antidepresivos (eso motivará otro post de revisión)…
Estimado Luis, soy médico de familia de Jaén, estoy preocupada porque desde Farmacia simplemente nos dicen que hay que retirar la Paroxetina, que se relaciona con el cáncer de mama!!!, sin mas, me siento mal puesto que yo he prescrito Paroxetina, aprovechando su efecto sedante y antidepresivo y ahora nos dicen esto… Estoy buscando información y me ha salido tu página, cada vez parece mas frecuente encontrarnos que la seguridad de los fármacos que manejamos habitualmente no es tal, por ejemplo: Clopidogrel-Omeprazol…
La verdad es que manejamos muchos fármacos y no conocemos muchas de las interacciones… Somos marionetas de la Industria Farmaceútica??
Un saludo cordial
Montse
Me gustaMe gusta
Gracias por tu entrada.
Lo importante es mantener una actitud crítica y seguir trabajando. Es lo que intentamos en esta página docente.
Un saludo desde Mérida
Luis
Me gustaMe gusta
Lamento comentarle a una paciente que escribió solicitando información que, como aparece en la página de Principios Editoriales, esta página está:
“…orientada a la formación de residentes de medicina de familia en este blog pueden colaborar tanto médicos en periodo de formación como tutores u otros médicos interesados….No pretende ni lo será un modelo de consulta virtual. No se responderá pues ninguna consulta médica individual ni genérica.
… No pretende complementar, no mucho menos reemplazar, la relación que existe entre un paciente o visitante y su médico actual…..
No podemos acceder a su petición. Espero que pueda entender nuestra postura. Un saludo
Me gustaMe gusta