Una interesante nota del Boletín Farmacoterapéutico de Aragón nos hace reflexionar sobre un magnífico antidiabético como es la metformina.
En la práctica de la medicina de familia una de las tareas más complejas es diseñar un vademecum propio. Resulta interesante buscar evidencias para seleccionar antibióticos, anihipertensivos, antidiabéticos… Pero tras elegirlas igualmente importante resulta conocer sus interacciones con alimentos y otros fármacos así como sus posibles reacciones adversas. Esta nota nos comenta la relación con el déficit de vitamina B12. Se estima que entre el 10% y el 30% de los pacientes que toman metformina a largo plazo, presentan un déficit de vitamina B12, que aparecería a pesar de una ingesta adecuada de vitamina. Además, parece que algunos estudios establecen que el uso de metformina junto con los inhibidores de la bomba de protones (IBP), es la principal causa de déficit de vitamina B12 de causa farmacológica cuando los tratamientos se prolongan en el tiempo (más de dos años).
Siempre hay que estar atento a las reacciones adversas, incluso en moléculas que llevan muchos años en el mercado..
Pingback: Lectura de la semana: Metformina y TSH. | Rincón Docente de Medicina de Familia
Tomamos nota y revisaremos, saludos.
Me gustaMe gusta
Saludos y gracias por seguir y comentar en el blog.
Me gustaMe gusta
Hola Luis, me parece interesante esta interación, tendremos que tenerlo en cuenta a la hora del control analitico de nuestros diabéticos. Un saludo
Me gustaMe gusta
Saludos Antonio. Un placer encontrar tantos amigos en el Rincón Docente.
Gracias
Me gustaMe gusta
Muy interesante Luis, habrá que tomar dato, son muchos los pacientes en tratamiento.
Me gustaMe gusta
Gracias Antonio.
Un saludo desde Mérida
Me gustaMe gusta
ES muy útil que alguien nos informe de estas interacciones que normalmente ignoramos y tanta repercusión tienen en la práctica diaria
Muchas gracias Luis
Me gustaMe gusta
Interesante!
Me gustaMe gusta
No sabía de esa interacción
Gracias
Me gustaMe gusta