
He tenido ocasión de comentar con muchos compañeros como el idioma sigue siendo un gran obstáculo a la hora de acceder a información clínica basada en evidencias. Es por ello por lo que hoy dirijo la mirada hacia GuíaSalud. Es un organismo del Sistema Nacional de Salud (SNS) español en el que participan las 17 Comunidades Autónomas que inción su andadura en 2002. El objetivo de su programa de guías clínicas es promover la elaboración, adaptación y/o actualización de Guías de Práctica Clínica (GPC) y otras herramientas y productos basados en la mejor evidencia disponible y con una metodología homogénea y contrastada así como facilitar el acceso a las GPC en el SNS.
Merece la pena acceder su página y comprobar su contenido en guías, material sobre metodología… Destaco únicamente un detalle. Se pueden elaborar guías elaboradas por grupos de trabajo, instituciones…. De su rigor habla la siguiente cifra: de las 423 guías que se habían remitido hasta hoy tan solo están publicadas en este momento 60. Han sido rechazadas 342, dos de ellas están en revisión y 19 están descatalogadas por tener una antigüedad superior a cinco años.
Para hojear durante todo el fin de semana.
ME ENTUSIASMA REVISAR LAS GUÍAS EFECTUADAS Y PUBLICADAS POR SU INSTITUCIÓN, ESTOY EJERCIENDO EN NICARAGUA, CENTROAMÉRICA Y SE PUEDE ADAPTAR CADA GUÍA A CADA ZONA EN DONDE ESTEMOS. POR EL BIEN DEL PACIENTE, LAS EVIDENCIAS DEBEN CONTINUAR USANDOSE PARA EL MANEJO O PARA DESACONSEJAR ALGUNAS PRÁCTICAS. LA UTILIDAD DE LAS GUÍAS ES REALMENTE APROBECHABLE ASÍ COMO EL TRABAJO DE USTEDES ENCOMIABLE. GRACIAS POR OFRECER ESTE PORTAL GRATUITO Y PERMITIRNOS MEJORAR CADA DÍA
Me gustaMe gusta
Gracias Alfredo: el portal Guia Salud lo mantiene el Sistema Nacional de Salud. Lo que intento en mi blog Rincón Docente es, sencillamente, compartir aquellos medios o metodologías que creemos útiles para nuestra formación continuada. Tus palabras son un enorme acicate a seguir trabajando. Un abrazo desde Mérida, España. L. Lozano
Me gustaMe gusta