Los pies de foto: tabaco, no gracias.

La foto de ayer pertenecía a un artículo de Diario Médico, que en su sección de Área Científica: Especialidades: Endocrinología hacía referencia al trabajo de Hsin-Chieh Yeh: Smoking, Smoking Cessation, and Risk for Type 2 Diabetes Mellitus: A Cohort Study, publicado en Ann Intern Med January 5, 2010 152:10-17.

En este trabajo, tras nueve años de seguimiento se mostraba como el riesgo de debutar con diabetes era mayor (en los primeros años) en los exfumadores que en las personas que nunca habían fumado y también que las personas que no abandonaban el hábito de fumar. Los mismos autores, que achacan este incremento de riesgo al aumento de peso en exfumadores, advierten que, en ningún caso debe ser utilizado como excusa para seguir fumando. Se trata de un estudio observacional del cual no pueden afirmarse relaciones de causalidad. Metodológicamente basado en entrevistas telefónicas y autodeclaración, es posible que estén poco representados los fumadores en el seguimiento a largo plazo.

Pero realmente la reflexión no era por el artículo sino por lo importante que es el lenguaje a la hora de presentar cualquier resultado científico. Luchar contra un hábito tan dañino como el tabaco (revisar el  post sobre evolución del cancer en Europa) resulta extraordinariamente difícil.  A veces nos encontramos declaraciones contradictorias de nuestros políticos (Post de Vicente Baos) pero más duro resulta encontrar en una publicación «médica» noticias con pies de páginas tan frívolos. Como titular de una película está bien, pero no como soporte de una información científica.

Por hacer una analogía: Este artículo acaba de publicarse: Jia H, Lubetkin EI «Trends in quality-adjusted life-years lost contributed by smoking and obesity» Am J Prev Med 2010 (enlace a Medpagetoday). En él sus autores dicen, entre otras cosas, que «aunque el fumar tiene mayor impacto sobre la mortalidad, los fumadores mueren a una edad mucho más joven». «Para una persona obesa, a pesar de que presentar en un mayor riesgo a morir, mueren a una edad avanzada», a menudo con gastos médicos elevados.

El titular de la foto podría ser:  Si se van a morir más o menos igual, que sigan fumando que nos resulta más barato.    ;-))

 

Acerca de Luis Lozano

Médico de familia, tutor de residentes de de MFyC desde 1994 en el Centro de Salud Mérida Urbano I, de la Unidad Docente de MFyC Mérida
Esta entrada fue publicada en problemas de salud y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Los pies de foto: tabaco, no gracias.

  1. Vicente Baos dijo:

    Gracias por la referencia, pero es B no V.
    Saludos

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s