Manual de e-learning para docentes

Hoy colgamos un documento titulado Manual de aula de e-learning para docentes (con licencia de Creative Commons By-nc-sa). Un documento que creo interesante para tutores de medicina de familia que nos da un paseo por los escenarios donde en un futuro muy próximo va a moverse gran parte del proceso de formación continuada. Elaborado por miembros del proyecto TACCLE (Teachers’ Aids on Creating Content for Learning Environments) financiado por el programa Comenius de la Comisión Europea. Su propósito es  formar a docentes en la creación de materiales de e-learning y de concienciarlos sobre el e-learning en general, con el fin de establecer una cultura innovadora en los entornos formativos donde ellos trabajan.

Su contenido es el siguiente:

1. Para empezar: qué es el elearning, blogs, wikis, podcasting, compartir imágenes y vídeos, RSS, etc.

2. La pedagogía del elearning: la función del profesor, la evaluación, tendencias del Web 2.0, etc.

3. Entornos de aprendizaje: sistemas de gestión del aprendizaje y entornos personales de aprendizaje.

4. Cómo crear objetos para el aprendizaje digital: diseño de objetos de aprendizaje, creación de contenidos basados en texto o multimedia, derechos de autor y recursos educativos abiertos, etc.

5. Redes y comunidades: espacios en red y comunidades para compartir.

Ha sido un grato hallazgo a través del blog http://www.portaldemedicina.com

Acerca de Luis Lozano

Médico de familia, tutor de residentes de de MFyC desde 1994 en el Centro de Salud Mérida Urbano I, de la Unidad Docente de MFyC Mérida
Esta entrada fue publicada en formacion médica continuada, tutorización en MFyC y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Manual de e-learning para docentes

  1. Una pasada de documento. Gracias, Luis,

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s