Anemia, calidad de vida e insuficiencia cardiaca

Hoy dedico el post a la coexistencia de anemia e insuficiencia cardíaca sobre la que, en los últimos meses han aparecido varios interesantes trabajos.

La anemia  es una patología que acompaña en no pocas ocasiones a nuestros pacientes con insuficiencia cardíaca (IC). Un reciente trabajo español cifraba su prevalencia en un 52% de los pacientes con IC. Se trata de una patología acompañante que es factor independiente de mala evolución en estos pacientes. En una reciente revisión se estimaba que las causas más probables son la producción excesiva de citoquinas y la insuf renal acompañante, que disminuyen la actividad de la médula osea. La ferropenia que también suele aparecer está también favorecida por la capacidad de la citoquinas de dificultar la absorción de hierro así como su liberación de los depósitos hepáticos.

La estimación de costes asociados a la anemia en los pacientes con IC mostraban que ésta se asociaba de forma independiente a un aumento de los mismos en pacientes con fracción de eyección bajas. Un estudio observacional prospectivo ha mostrado así mismo que una hemoglobina baja se asocia con una peor calidad de vida en pacientes con ICC, quedando pendiente demostrar que se trata de una relación causa efecto.

Un reciente metaanálisis ha demostrado que el tratamiento con estimulantes de la eritropoyesis mejora la sintomatología, pero no de forma significativa la mortalidad en la ICC. Sus hallazgos son parejos a otro trabajo de similares características que concluye que estos tratamientos tienen un impacto muy positivo sobre diferentes parámetros cardiovasculares, siendo necesarios todavía ensayos rabdomizados que permitan medir la importancia clínica en morbimortalidad de estas estrategias.

Creo que este capítulo seguirá activo mucho tiempo. Nosotros al menos sí que tenemos a nuestro alcance seguir revisando a nuestros pacientes con una hemoglobina periódica sin dejarnos pasar una ferropenia asociada de tan fácil y agradecido tratamiento.

Otro día habrá que hablar de estatinas e insuf cardiaca, pero eso será otro día

Acerca de Luis Lozano

Médico de familia, tutor de residentes de de MFyC desde 1994 en el Centro de Salud Mérida Urbano I, de la Unidad Docente de MFyC Mérida
Esta entrada fue publicada en problemas de salud y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s