Farmacovigilancia: una necesidad

Hemos comentado en post anteriores la importante información sobre seguridad de los medicamentos que aporta la notificación voluntaria de reacciones adversas a medicamentos (RAMs). A pesar de ser un hecho conocido las RAMs no suelen recibir la importancia que merecen, incluso cuando de sesudos estudios con valoración económica se trata (Are adverse effects incorporated in economic models? Health Technol Assess 2009;13(62):1–182).

El objetivo de la farmacovigilancia, que dan sentido a notificar, son ayudar a identificar nuevas RAM no conocidas, o cambios en el perfil de las RAM ya identificadas en los ensayos clínicos, facilitando la toma de decisiones reguladoras. La legislación vigente (Ley 29/2006 de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, Ley General de Sanidad de 1986, Real Decreto 1344/2007 sobre farmacovigilancia humana) obliga ?? a colaborar a todos los profesionales sanitarios, mediante la notificación de sospechas de RAM.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios en un documento en la página web del Ministerio de Sanidad y Consumo anima a todos los profesionales de la salud a notificar. Creo que es un documento interesante y sencillo de leer, donde nos recuerda cuándo, qué , cómo y porqué notificar RAMs.

Acerca de Luis Lozano

Médico de familia, tutor de residentes de de MFyC desde 1994 en el Centro de Salud Mérida Urbano I, de la Unidad Docente de MFyC Mérida
Esta entrada fue publicada en problemas de salud, terapéutica y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Farmacovigilancia: una necesidad

  1. Pingback: Dronedarona: primera gran sorpresa en la fase de postcomercialización | Rincón Docente de Medicina de Familia

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s