Un comité asesor de la FDA recomienda la aprobación de rosuvastatina en prevención primaria para los pacientes sin antecedentes de enfermedades del corazón que tengan niveles elevados de proteína C reactiva, según una noticia aparecida en Medpagetoday.
Basándose en el estudio JUPITER (patrocinado por Astra-Zeneca dueño de la molécula), un conocido ensayo aleatorizado con placebo que incluyó 17.802 hombres y mujeres con una edad media de 66 y sin antecedentes de aterosclerosis, con LDL inferior a 130 mg / dL, y una PCR de alta sensibilidad > 2 mg/L Este estudio fue suspendido en 2008 por su “evidencia inequívoca de una reducción en la morbi/mortalidad cardiovascular” como reflejó en su momento Hemos Leido.
La reducción relativa correspondiente en la tasa de IAM, ictus, revascularización arterial o muerte cardiovascular fue de 44% (p <0,00001), con un NNT calculado de 25. En la parte negativa se produjo un aumento de la incidencia de diabetes mellitus en los pacientes tratados, el 2,8% frente a 2,5%, por un hazard ratio de 1,27 (IC 95%: 1,05 a 1,53, P = 0,015).
Un ensayo para estudiar y aplicar lo que sabemos de MBE. .
Pingback: Rosuvastativa: evaluación mediante metodología GRADE « Rincón Docente de Medicina de Familia