Hacerse preguntas: una necesidad en medicina de familia

Ayer en el post hacíamos referencia a la necesidad (y dificultad) de practicar la medicina basada en pruebas. Hoy Rafa Bravo reflexiona en su post sobre el trabajo de Antonio Louro en el que analiza las dudas que nos surgen en la consulta. Aporta claves sobre lo complejo de la toma de decisiones y qué herramientas serían de ayuda.

En realidad creo que son todo parte de un continuum. En medicina es necesario aceptar que se tienen dudas (me parecen poquísimas 1,7 cada 10 pacientes como recoge Louro). Yo desde luego tengo bastantes más todos los días.
Después hay que formarse en cómo resolverlas, camino que (además de poder acceder a las herramientas necesarias) requiere de entrenamiento, desde la formulación de preguntas adecuadas hasta la resolución de las mismas tras evaluar la evidencia. En la presentación que le presentamos a nuestros residentes intentamos reflejar esta realidad

Pero yo creo que no menos importante es plantearnos escenarios para compartir y mantener estas habilidades en el tiempo.  En el trabajo de Louro la reacción ante una duda era en un 23% realizar una derivación. En tan sólo un 11,5% se le consultaba a otro compañero del centro. Resulta llamativo al menos que parezca más fácil leer un blog de alguien que no conoces que mirar hacia tu propio equipo.

Los «grupitos» de MBE pueden formarse en el seno de los equipo sin otra pretensión que compartir la metodología y las evaluaciones realizadas y  son una oportunidad única y no sólo para mantenerse al día.  Creo que este trabajo conjunto también ayudan a mantener la estima como grupo de médicos capaces de tener criterios sólidos para atender y ayudar a nuestros pacientes a tomar las mejores decisiones posibles. Nadie como nosotros les conoce tanto como para aplicar la mejor evidencia disponible, adaptada a sus valores y circunstancias individuales.

Creo que no sueño cuando escribo todo esto… En mi centro, a fecha de hoy, esto es posible.

Acerca de Luis Lozano

Médico de familia, tutor de residentes de de MFyC desde 1994 en el Centro de Salud Mérida Urbano I, de la Unidad Docente de MFyC Mérida
Esta entrada fue publicada en atencion primaria, formacion médica continuada, MBE, tutorización en MFyC y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s