TAC no indicados: pacientes radiados de forma innecesaria

Uno de los trabajos presentados en la 95 Reunión anual de la Radiological Society of North America defiende que más de la mitad de los pacientes sometidos a una TAC abdominal podrían estar siendo objeto de estudios innecesarios, lo que supone una mayor exposición a la radiación.

Así que se examinó la TC abdominal y pélvica de 500 pacientes que habían sido remitidos a la Universidad de Wisconsin en Madison, un total de 978 estudios. Aproximadamente un tercio de los estudios no estaban indicados. A más de la mitad de los pacientes (52,2%) se les habría sometido a exploraciones no indicadas.

Los pacientes habrían recibido una dosis media de radiación total de 32,9 mSv – el equivalente de cerca de 1.000 radiografías de tórax- según sustuvo la Dra Kristie  Guite. Es unas 10 veces más radiación que las que recibimos en un año por fuentes naturales, la radiación cósmica de fondo. La Dra. Kristie Guite expuso que alrededor del 20% de los registros indican que los pacientes recibieron más de 50 mSv de radiación, y siete de los 500 pacientes recibieron más de 100 mSv en un solo escaneo.  Investigaciones previas han demostrado que dosis superiores a 100 mSv puede aumentar el riesgo de cáncer inducido por radiación.

Una interesante aportación que nos lleva a tratar escenarios de MBE no sólo dentro de la terapéutica sino tb en la valoración de indicación de pruebas complementarias. La mayoría de los médicos de AP tenemos difícil acceso a pedir TACs pero si que somos los médicos de familia de pacientes que nos comentan «me  han pedido unas pruebas para quedarnos tranquilos«. ¿Os resulta familiar?

(click para ver el video de la presentación)

Acerca de Luis Lozano

Médico de familia, tutor de residentes de de MFyC desde 1994 en el Centro de Salud Mérida Urbano I, de la Unidad Docente de MFyC Mérida
Esta entrada fue publicada en General, MBE y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s