Puedes seguirme en twitter @rincondocenteMF
Tuits de rincondocentemf¿Estará en el blog?
RECOMIENDO VISITAR….
LO MÁS TRATADO…….
- actividades preventivas
- ADA
- AGREE
- AHA
- anemia
- anticoagulación
- artículos
- aspirina
- burocracia
- busqueda bibliográfica
- cancer
- cardiopatía isquémica
- clopidogrel
- Consenso
- cáncer de mama
- dabigatran
- depresión
- diabetes
- dislipemia
- dronedarona
- dudas en la consulta
- ecografia
- enfermedad cardiovascular
- enfermedad cerebrovascular
- ensayo clínico aleatorizado
- EPOC
- estatinas
- factores de riesgo
- farmacovigilancia
- fibrilación auricular
- formación
- GRADE
- GRIMEX
- gripe A
- guiasalud
- guías clínicas
- HbA1c
- HERMEX
- hipertensión arterial
- hipotiroidismo
- HTA
- IBP
- inercia terapéutica
- insuficiencia cardiaca
- interacciones
- lectura crítica
- libros
- MBE
- metaanálisis
- metformina
- mortalidad
- nuevas tecnologías
- obesidad
- osteoporosis
- preguntas clínicas
- prevención cuaternaria
- prevención primaria
- prevención secundaria
- pruebas complementarias
- PSA
- pubmed
- QALY
- RCP
- reacciones adversas
- receta electrónica
- reflexiones
- revisiones sistemáticas
- screening
- semFYC
- síndrome metabolico
- tabaquismo
- tema del mes
- urgencias
- web 2.o
-
Únete a otros 743 suscriptores
hemos leído… (información terapéutica independiente)
- Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
El supositorio (Vicente Baos)
- ¿Resurgiremos o desapareceremos?
- La intervención de JR Laporte en el Congreso.
- Sobre el cannabis en No es un día cualquiera de RNE
- Debate seminario sobre COVID19
- Los conciertos y las PCR al final del aislamiento
- La vacuna contra la COVID-19 es una de las grandes noticias de la historia de la humanidad
- Entrevista en La Ventana de La SER sobre vacunas.
- Primero fueron llegando...
- Madrid nos duele 120 minutos Telemadrid 17sept2020
- Sobre las medidas a tomar Ya es mediodía T5 17sep20
Primum non nocere (Rafa Bravo)
- Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Sin estetoscopio
- MBE, segunda edición
- Un cuestionario contra los fake news en salud
- Crónica de una revisión anunciada
- ROBINS-I: La nueva herramienta para evaluar ensayos clínicos no-aleatorios
- No le creas sólo por ser metaanálisis
- Significancia clínica -vs- estadística
- El #GESummit17, según estudiantes
- La Cumbre Global de la Evidencia
- ¿Existe rechazo a la vacunación en Culiacán?
- Coloquio Cochrane 2016
-
-
Rincon Docente by LLM is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España License. Enlaces RSS
menu
Archivo mensual: diciembre 2009
Feliz 2010………
Gracias a los lectores de Rincón Docente. Intentaré seguir dando el tostón docente el próximo año. Luis Lozano. Mérida
Publicado en General
Deja un comentario
Recomendaciones ADA 2010: la HbA1C como diagnóstico de diabetes
Como cada año la American Diabetes Association (ADA) publica sus recomendaciones sobre Diabetes Mellitus en el suplemento de Enero de 2010 de Diabetes Care (no disponible a texto completo). Los cambios en las recomendaciones para este años que creo más … Seguir leyendo
Publicado en actividades preventivas, problemas de salud
Etiquetado diabetes, guías clínicas, HbA1c
6 comentarios
Proteína C Reactiva (PCR) y riesgo cardiovascular: más leña al fuego
Hace unos días comentábamos como un comité de evaluación recomendaba a la FDA la aprobación de rosuvastatina en prevención primaria para los pacientes sin antecedentes de enfermedades del corazón que tengan niveles elevados de proteína C reactiva (PCR). Parecía que … Seguir leyendo
Publicado en problemas de salud, terapéutica
Etiquetado enfermedad cardiovascular, factores de riesgo, PCR
2 comentarios
Diagnóstico de diabetes sin medir la glucemia: ¿no vamos demasiado lejos?
Uno de los retos en la actualidad es disminuir el tiempo que transcurre entre el inicio de la diabetes y el momento de su diagnóstico. En Diabetes Care de julio se publicaba el Informe del Comité de Expertos Internacional sobre … Seguir leyendo
Fisterra: lo nuevo de pubmed en español.
Hace unas semanas comentábamos en Rincón Docente que la página de búsqueda de Pubmed había cambiado un poco (ver post). Pues estamos de enhorabuena. María Sobrido Prieto y Carlos González Guitián de la Biblioteca del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, … Seguir leyendo
Publicado en formacion médica continuada, MBE
Etiquetado artículos, busqueda bibliográfica, pubmed
Deja un comentario
Farmacovigilancia: una necesidad
Hemos comentado en post anteriores la importante información sobre seguridad de los medicamentos que aporta la notificación voluntaria de reacciones adversas a medicamentos (RAMs). A pesar de ser un hecho conocido las RAMs no suelen recibir la importancia que merecen, … Seguir leyendo
Cómo recuperar información médica de la web. ¿Y twitter?
Traigo hoy un artículo bastante reciente sobre Bases de datos, motores de búsqueda e índices temáticos: herramientas fundamentales para el ejercicio médico. Escrito (es español) por profesionales de la Universidad Norte de Barranquilla (Colombia) aporta una visión actualizada de las … Seguir leyendo
Publicado en formacion médica continuada, tutorización en MFyC
Etiquetado busqueda bibliográfica, nuevas tecnologías, twitter
2 comentarios
Gel de ketoprofeno: en Francia retirado
Como compartía Iñaki en la lista MEDFAM en Francia será retirado el gel de ketoprofeno segun una nota de la Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria. El motivo es la aparición de reacciones fotoalergicas importantes, incluidas posibles reacciones alérgicas cruzadas con protectores … Seguir leyendo
Los diez avances médicos de la primera década del siglo XXI.
Como harán pronto las televisiones vamos a echar una mirada hacia atrás, hacia el año (década) que se acaba. La cadena de noticias americana ABCNews y Medpage Today han encuestado a más de 800 profesionales de prestigio y ha publicado … Seguir leyendo
Un libro recomendable: Cómo se prueban los tratamientos
La lectura de un post de Rafa Bravo haciendo referencia a un aporte sobre James Lind (el primero que hizo un ensayo clínico hace 250 años) me trajo a la memoria un interesantísimo y didáctico libro que está disponible a … Seguir leyendo
Publicado en formacion médica continuada, MBE
Etiquetado lectura crítica, MBE, reflexiones
Deja un comentario
Debe estar conectado para enviar un comentario.