Un ejemplo de lo importante que es saber distinguir las fuentes de conocimiento en las que basar nuestra autoformación.
![]() |
![]() |
En el boletin MeReC de noviembre de 2009 se destaca un estudio reciente publicado en NEJM que demuestra una publicación selectiva de resultados en ensayos clínicos de gabapentina financiados por la industria farmacéutica. En ocho de los doce ensayos valorados el objetivo primario presentado en los resultados era diferente del que inicialmente se había planteado en el protocolo de investigación. Si el resultado no era el esperado o no se publicaban la totalidad de los mismos o se modificaba el objetivo del ensayo.
Es una muestra más de porqué los profesionales sanitarios deben basar sus decisiones sobre prescripción en la evaluaciones de la evidencia disponible realizadas por organizaciones con voluntad y ética de servicio público como NICE, CKS, SIGN, Cochrane, CRD, Clinical Evidence, DTB y NPC, decisiones tomadas en base al cuerpo de conocimiento en su conjunto y no sólo sustentadas en publicaciones individuales.