lo que necesita saber un residente de MFyC

El residente de la especialidad en medicina general e integral (comunmente llamada Medicina de Familia y comunitaria), tiene la oportunidad de atender al paciente desde su nacimiento hasta su muerte.Por esto Debe contar con una informacion relevante para el perfeccionamiento de las Actividades en la esfera asistencial, docente e investigativa; ademas de trasar como Objetivo Adquirir o ampliar Conocimientos e intercambiar experiencias y Criterios.

Todo esto es posible con la ayuda de nuestros tutores que les pedimos enseñarnos los temas más importantes para la atencion integral de nuestros pacientes, ya sea en la urgencia o en la medicina preventiva. Por ejemplo los Programos higienoepidemiologicos como La Y VACUNACION El control de las enfermedades crónicas, como Programas Nacionales y el control del cáncer mamario y de útero, los cuidados en el paciente terminal, el manejo de la parada cardiorespiratoria, arritmias, IMA, quemaduras, ahogamiento , Politraumatismo y de choque, ademas de la realizacion de todo tipo de procederes Quirurgicos Que se Pueden practicar en atención primaria asi como ayudarnos una Adquirir Conocimientos Básicos sobre ecografia ……..

Un saludo a todos.

Acerca de Luis Lozano

Médico de familia, tutor de residentes de de MFyC desde 1994 en el Centro de Salud Mérida Urbano I, de la Unidad Docente de MFyC Mérida
Esta entrada fue publicada en tutorización en MFyC y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a lo que necesita saber un residente de MFyC

  1. Pirandello dijo:

    Sobre los temas seguro que hacemos algo concreto pero me gustaría que comentarais previamente de que creéis que necesitarías recibir cursos o talleres.

    Me gusta

  2. miriam dijo:

    Me gustaria hacer una petición , porque cada semana dedicamos el blogs a un tema para asi irnoslo preparando, por ejemplo manejo de hta en atención primaria , es que creo que cuando llegue al centro de salud no voy a asaber ni hacer un mapa, es que estamos hospitalizados y del captòpril no paso….besos

    Me gusta

  3. Silvia dijo:

    la mayoria de las cosas que has mencionado se llegan a ver en las diferentes rotaciones. Pero al llegar al final del camino se echan muchas cosas de menos:
    – Manejo de las tecnicas de urgencia: Via central y periferica, IOT y otras formas de manejo de la vía aerea, el politrauma en la "vida real" que la mayoria nos lo tropezamos en Puerta y se nos relajan los esfínteres, el manejo del papeleo de la consulta diaria (pero si muchos ni saben qué es y para que sirve la inspeccion)documentos médicos oficiales: hasta donde y cómo, y el manejo de ciertas situaciones, es decir, cómo sortear a determinado tipo de demandas, y mucho más

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s