En este blog pegaremos cosas recogidas en blogs que creemos de referencia. Hoy del blog de Rafa Bravo copiamos su comentario de como llegamos a infravalorar lo que supone nuestro trabajo en nuestros pacientes y como damos (y creemos que el paciente se las da) valor a pruebas diagnosticas escasamente indicadas. enlace al articulo referenciado.
Recientemente comentamos el caso en nuestra consulta de una paciente en la que se realiza un seguimiento de unos nódulos pulmonares (prob fibroticos residuales a proceso infeccioso). Como parte del seguimiento en consultas externas hospitalarias se le solicitaron diversos marcadores tumorales (no apoyado en ningún otro criterio). Uno de ellos apareció levemente elevado: Ca 12.5. Se le derivó a ginecologia y a atención primaria para seguimiento del marcador.
¿Que os parece?
Que alegría ver vuestro comentario. Os aclaro. Estaba en seguimiento por un servicio hospitalario por unos nodulos que aparecieron en un TAC como seguimiento de una neumonia de lenta evol en una mujer joven. En el seguimiento de estos nódulos (que no cambian de tamaño y que parecen ser fibróticos) es donde en consultas externas se le pidio el marcador y, ante su resultado, derivaron a gine y a nosotros para seguimiento del marcador.
Seguir aportando cosas y en unos días aportaré alguna bibliografía para cerrar esta reflexión.
UN PLACER INMENSO SABER QUE PARTICIPAIS. GRAAAAAAAACIAS…….
Me gustaMe gusta
Hola Luis somos miriam y luis tus r2 y r3, pensamos que el ca125 se eleva además del ca de ovario y endometrio , trompas… en el ca de pulmón, porque no hacer un tac toraabdominal para descartar patológias y no demoprar mandando a la paciente a consultas de gine, no es u poco inespecifico el marcador? un besatoo
Me gustaMe gusta