Archivo mensual: junio 2009

lo que necesita saber un residente de MFyC

El residente de la especialidad en medicina general e integral (comunmente llamada Medicina de Familia y comunitaria), tiene la oportunidad de atender al paciente desde su nacimiento hasta su muerte.Por esto Debe contar con una informacion relevante para el perfeccionamiento … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en tutorización en MFyC | Etiquetado , | 3 comentarios

Sobre el no valor de las pruebas de laboratorio

Muchas veces centramos nuestro esfuerzo de estudio en conocer la evidencia disponible sobre opciones terapéuticas. Tal fármaco es mas eficaz que aquel, este avita la nefropatía más que el otro… A pesar de su enorme coste económico y de impacto … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en MBE | Etiquetado , , , | 2 comentarios

Sobre el valor (o no) de las pruebas de laboratorio

En este blog pegaremos cosas recogidas en blogs que creemos de referencia. Hoy del blog de Rafa Bravo copiamos su comentario de como llegamos a infravalorar lo que supone nuestro trabajo en nuestros pacientes y como damos (y creemos que … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en General | Etiquetado , | 2 comentarios

¿Cuales son los libros de mayor utilidad en la consulta de AP?

Mi R2 me hizo un comentario al primer post (gracias por ello) preguntando cuales son los mejores textos de referencia para atención primaria. A pesar de que creo que los libros de texto tienen un valor real muy muy limitado … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en General, tutorización en MFyC | Etiquetado | 6 comentarios

¿Tendrá algo en común la próstata y las cataratas?

Pregunta de la consulta: ¿existe algún problema con tratamientos de la hipertrofia prostática y la cirugía oftálmica? En fin como tardábais en responder os propongo como lectura el articulo del siguiente enlace (IMAJ 2009: 1: January: 45-49) que, sin ser … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en General | Etiquetado , | 2 comentarios

Cáceres: conferencia del Dr Valentin Fuster: futuro en la enfermedad cardiovascular

Bajo el título ‘La Salud Cardiovascular, un reto para el siglo XXI’ el profesor Fuster dibujó las principales ideas que, sobre placa vulnerable, se está trabajando en biología celular y molecular. Mecanismos de defensa de las arterias que intentan impedir … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en formacion médica continuada | Etiquetado | Deja un comentario

Cómo hacer preguntas clinicas contestables en medicina de familia

En el proceso de formación contiuada en atención primaria resulta imprescindible ser capaz de elaborar preguntas que completen nuestros huecos de conocimiento. En esta presentación comentamos algunas claves de este proceso formativo. Presentación cómo formular preguntas

Tu voto:

Publicado en formacion médica continuada | Etiquetado , | 2 comentarios